Hijo del Chapo Guzmán entra a la lista de los más buscados por la DEA

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 13 de septiembre (AlMomentoMX).—  Jesús Alfredo Guzmán Salazar, El Alfredillo e hijo del capo Joaquín El Chapo Guzmán, fue incluido en la lista de los diez delincuentes más buscados por la Administración para el Control de Drogas de Estados Unidos (DEA).

En la ficha emitida por la DEA, se describe al hijo del ex líder del cártel de Sinaloa, identificado como El Alfredillo, como un hombre de cabello marrón y tez blanca. Y es buscado por “conspiración para poseer con intención de distribuir sustancia controlada”.

En la ficha publicada en el sitio web de la DEA se señala que Guzmán Salazar es un “fugitivo que puede estar armado y ser peligroso. No intente aprehender a este individuo”, seguido de los contactos de la agencia para denunciarlo en caso de tener conocimiento de su ubicación.

El Gobierno de EU emprendió una investigación contra Guzmán Salazar en 2009, cuando se le identificó como colaborador activo en el negocio del tráfico de drogas comandado por su padre. Se le señalaba como coordinador logístico de la entrada de cocaína a territorio estadunidense.

Jesús Alfredo nació en Zapopan el 25 de mayo de 1983, y es hijo de la primera esposa de El Chapo, Alejandrina María Salazar Hernández. De esa unión, Jesús Alfredo fue el hijo más pequeño respecto a sus hermanos: César, Gisselle e Iván Archivaldo.

El Alfredillo recibió la encomienda de El Chapo de vigilar y controlar varias rutas de tráfico de estupefacientes de México a Estados Unidos, cuyo destino principal era la ciudad de Chicago.

Aunque la Procuraduría General de la República (PGR) cuenta con varios señalamientos en su contra por narcotráfico, hasta el momento las órdenes de aprehensión solicitadas por un fiscal en contra de él, de su madre y de otros familiares, no han prosperado.

En 2016, el Cártel Jalisco Nueva Generación levantó Jesús Alfredo y a su hermano Iván Archivaldo, mientras ambos se encontraban en un restaurante en Puerto Vallarta, en Jalisco. Fueron liberados días después.

En la lista de la DEA también se encuentran los capos mexicanos: Nemesio Oseguera Cervantes, El Mencho, líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG); Ismael Zambada García, El Mayo, y Rafael Caro Quintero, ambos del Cártel de Sinaloa.

AM.MX/dsc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Impulsa CCE la campaña Invierte Elige en México

La presentación se llevó a cabo durante la conferencia de prensa de “México IA + Inversión Acelerada”, un encuentro de negocios sin precedentes que reunirá a inversionistas, líderes tecnológicos y representantes del sector público y privado para impulsar proyectos concretos de inversión en el país los días 12 y 13 de noviembre.

Niega FSTE que se obligue a servidores públicos a comprar ‘cachitos’ de Lotería

De acuerdo con el líder nacional del organismo, Marco García Ayala, esta información "carece de fundamento" y busca desestabilizar el ambiente laboral de la administración pública.

Analiza Claudia Sheinbaum instalar pantallas públicas para transmitir el Mundial 2026

Durante La Mañanera del Pueblo de este viernes 5 de septiembre, la mandataria informó que ya se gestiona con la FIFA los permisos necesarios para colocar pantallas en lugares públicos y así transmitir los partidos de la justa mundialista.

Día Internacional de las Mujeres Indígenas: Cartilla de Derechos de las Mujeres se traduce a 35 lenguas originarias

Se trata de un esfuerzo enorme que se lleva a cabo por primera vez en la historia para llegar a todos los rincones del país. Al corte de hoy, se ha realizado la traducción escrita en 35 lenguas y en formato audiovisual en 27; se continúa trabajando en 27 más. Se difundirá en 6 mil 700 escuelas, con el apoyo de 17 mil profesoras y profesores teniendo un alcance de casi 400 mil alumnos