Héctor Garibay, corredor boliviano, rompe récord del Maratón de la CDMX

Fecha:

Ciudad de México.- El corredor boliviano Héctor Garibay rompió el récord histórico del Maratón de la Ciudad de México este domingo al cronometrar dos horas, ocho minutos y 23 segundos, superando por más de dos minutos la marca que tenía el keniano Titus Ekiru.

Garibay tomó el liderato desde los primeros kilómetros y, a pesar de los intentos del ganador del Maratón capitalino en 2022, Edwin Kiprop Kiptoo, en puntos intermedios de la ruta, mantuvo un gran ritmo y se consagró en la Ciudad de México.

“Vine a la Ciudad de México por el primer lugar; la altitud a la que entreno y compito normalmente me ayudó mucho. Dedico este triunfo a mi familia, que siempre me apoya, y a la ciudad de Oruro. Es un orgullo haber ganado en el 40 aniversario del Maratón”, comentó Héctor Garibay tras la victoria.

El segundo lo obtuvo el keniano Leonard Langat, quien cruzó la meta en 02:11:06. Por su parte, su compatriota Kiprop Kiptoo completó el podio con un tiempo de 02:11:15.

Héctor Garibay, con la victoria y el establecimiento del nuevo récord histórico de la competencia en la Ciudad de México, se llevó un premio acumulado de un millón 100 mil pesos, 550 mil por la victoria y la misma cantidad por establecer la nueva marca.

La corredora keniana Celestine Chepchirchir aseguró el primer lugar en la categoría femenina del XL Maratón de la Ciudad de México Telcel después de completar los 42.195 kilómetros en un tiempo de 02 horas, 27 minutos y 17 segundos. Las también kenianas Maurine Chepkemoi y Judith Jerubet subieron al podio al terminar en 02:27:37 y 02:30:51, respectivamente.

En la categoría femenina de silla de ruedas, Brenda Osnaya ganó con un tiempo de una hora, 57 minutos y 53 segundos, mientras que Yeni Hernández e Ivon Reyes completaron el podio al terminar la ruta en 02:02:28 y 02:06:08, respectivamente.

El podio en la categoría masculina de silla de ruedas fue totalmente mexicano, con Martín Velasco Soria en el primer lugar, quien completó el exigente recorrido en 01:38:09. Gonzalo Valdovinos fue segundo con 01:51:30 y el tercer puesto lo ocupó Ricardo Estrada con 01:56:46.

María de los Ángeles Herrera, Palmira Martínez y Aranzazú Montalvo conformaron el podio femenino en la categoría de débiles visuales, mientras que Leonardo Villafaña, Alejandro Pacheco y Rubicel Hernández lo hicieron en la categoría masculina.

En la ceremonia de premiación de todas las categorías estuvieron presentes el secretario de gobierno, Ricardo Ruiz; la secretaria de turismo, Nathalie Desplas; la secretaria de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación de la Ciudad de México (SECTEI), Ofelia Angulo; y el coordinador general de los Puntos de Innovación, Libertad, Arte, Educación, y Saberes (PILARES), Javier Hidalgo Ponce.

 

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Impacto al Plato revela a las 10 las soluciones innovadoras que revolucionarán la nutrición infantil en México

La iniciativa de Irrazonables y Fundación CMR avanza a su segunda fase, impulsando soluciones reales para erradicar la malnutrición infantil en el país.

En Tulum, playas públicas para todas y todos

El acceso tradicional está abierto a partir de este miércoles 12 de noviembre, gratuitamente, porque es un derecho, no un privilegio. 

César Cravioto presenta plan integral para el reordenamiento del Centro Histórico con enfoque incluyente

César Cravioto presentó el Plan de Reordenamiento del Centro Histórico, basado en siete ejes de diálogo, inclusión y acuerdos duraderos instruidos por Clara Brugada, para ordenar el comercio y fortalecer la convivencia ciudadana.

¿Realmente estás ahorrando en el Buen Fin o estás cayendo en una trampa? Ofertas reales contra trampas: cómo detectarlas

Cada temporada de descuentos, como el Buen Fin o el Black Friday, representa una oportunidad para fortalecer la inteligencia financiera de los consumidores.