HBO Max sube de precio en México

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- HBO Max se une a los servicios de streaming que aumentarán su precio en México. El ajuste llegará pronto pues a partir del 30 de marzo tendremos nuevos costos en los diferentes planes de la plataforma.

Por medio de un correo a los suscriptores, la plataforma insignia de Warner Bros. Discovery anunció que las mensualidades incrementarán a finales de marzo del 2023.

La información del aumento en la suscripción fue corroborada por representantes de la plataforma a Xataka México. Aquí el comunicado íntegro con las razones detrás de esta decisión:

“A partir del 30 de marzo, el precio de la suscripción mensual de HBO Max tendrá un incremento en México tanto para suscriptores nuevos como existentes. Este ajuste nos permite invertir aún más en una variedad de entretenimiento con nuevas propuestas de la mejor calidad para nuestras audiencias. Para los suscriptores que se inscribieron con la promoción del 50% descuento mientras mantengan su suscripción, las condiciones siguen siendo las mismas y el descuento seguirá aplicándose sobre el precio vigente en ese momento. Esta es la primera vez que se incrementa el precio del plan mensual de HBO Max en México desde su lanzamiento en junio de 2021”.

De acuerdo con los correros que han llegado a los suscriptores, la mensualidad del plan Estándar pasaría de $149 a $179 pesos. El plan Estándar aumentaría de precio también en Argentina, Brasil, Chile y Colombia.

Continúa leyendo:

‘Mariachis’, la nueva serie mexicana de HBO Max, estrena tráiler

AM.Mx/kmj

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Detienen a segundo implicado en el asesinato de Bernardo Bravo

Tras el homicidio de Bernardo Bravo, se realizó un operativo donde fue detenido Rigoberto “N”, el primer implicado en este delito.

Descubre los talleres de Día de Muertos en Pilares

¿Conoces los talleres de Día de Muertos que puedes...

IMSS e ISSSTE saldan deudas; IMSS-Bienestar en rezago

Las deudas pendientes ascienden a cerca de 19,000 millones de pesos, de los cuales 8,000 millones corresponden al IMSS-Bienestar. “Nuestro principal problema sigue siendo el IMSS-Bienestar. La realidad es que no van a poder pagar todo lo que deben de aquí a que termine el año”, advirtió García Rodríguez.

Recapturan al “Mono Canelo” y al “Chango” tras operativo en Sinaloa; abaten a “El Morral”, líder delictivo

Esta acción se da un golpe directo a un grupo generador de violencia que operaba principalmente en la zona centro de Sinaloa.