Hay margen para que bancos reduzcan el cobro de comisiones: Nafin

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 15 de noviembre (AlmomentoMX).- Existe un margen para que la banca comercial reduzca el cobro de comisiones a usuarios, señaló el director general de Nacional Financiera (Nafin), Jacques Rogozinski.

Indicó que la alta rentabilidad que reporta la banca comercial refleja que existe espacio para que el sector reduzca el cobro de comisiones, expuso durante un encuentro con representantes de medios de comunicación.

No obstante, señaló que la disminución propuesta por la bancada de Morena en el Senado es un tema que debería de abordarse en función de la misma competencia que llegue a registrar la industria en el país, y no con una postura política o legislativa.

Además, indicó, es una cuestión que se tiene que analizar banco por banco, ya que el costo de fondeo es el mismo independientemente del tamaño de la institución, a la par de que buena parte del alto cobro de comisiones tiene que ver con la menor penetración bancaria, lo cual hace más costosa la operación de cada participante.

Rogozinski afirmó que entregará a la nueva administración federal un banco sólido, sin cartera vencida, bien capitalizado y con una utilidad razonable.

Subrayó que de 2012 a 2018 el saldo total de la cartera al sector privado que colocó la institución pasó de 231,298 millones de pesos (mdp) a 509,76 mdp, monto que implicó un incremento anual nominal promedio de 14.1%.

Destacó que la utilidad esperada sin aprovechamiento de recursos por parte del gobierno federal al cierre de 2018 ascenderá a 2,049 mdp, en tanto que concluirá constituyendo reservas para el Programa de Garantías por 900 millones de pesos.

A su vez, detalló, el porcentaje de la cartera vencida caerá de 1.4% de 2013 a 0.3% al terminar este año.

Indicó que en el actual sexenio la institución ha mantenido una Rentabilidad sobre Capital superior a la inflación, al estimar un nivel, al término del año, de 7% y de ubicar un nivel promedio anual a lo largo del sexenio de 8.3%.

Resaltó que entre los mayores logros del banco de desarrollo está el esquema de garantías, pues con el mismo actualmente el 43% de los créditos que otorga la banca comercial a Pequeñas y Medianas Empresas (Pymes) del país fue aprobado “gracias al respaldo de garantías de Nafin”.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Lleva III Coloquio Estudiantil Universitario el nombre de la feminista Guadalupe Ramos

Se realizará en octubre próximo en la capital de Jalisco, señala el Centro de Estudios de Género de la UDG. Un espacio de diálogo abierto desde las voces estudiantiles

“Compra ahora” el documental de Nextflix que abre los ojos al mundo del consumo

El documental "Compra ahora: la conspiración consumista" expuesto en...

En el Palacio de Bellas Artes, histórica celebración musical de niñas y mujeres indígenas

El concierto Por donde pasa la luna será el 6 de septiembre, participan inco agrupaciones de los pueblos Mixe, Totonaco, Chontal, Nahua y Seri. Se verá en el escenario a más de medio centenar de participantes. Veremos: música, danza y cantos en sus lenguas originarias

La cultura bajo asedio: cuando la IA no solo produce, sino que moldea nuestra atención

El punto de partida es familiar: esa rutina matinal en la que, casi sin darnos cuenta, pasamos de una red social a un video recomendado y terminamos atrapados en un flujo inagotable de contenidos.