Hasta el momento no se han presentado inundaciones en Naucalpan: OAPAS

Fecha:

NAUCALPAN, ESTADO DE MÉXICO.- Aun cuando se han registrado intensas lluvias en el municipio, los trabajos de limpieza y desazolve de cauces, así como de barrancas por parte de OAPAS, han permitido, hasta el momento, saldo blanco al no registrarse inundaciones en zonas consideradas de alto riesgo como Alce Blanco, Valle San Mateo, Jardines de San Mateo, Ahuizotla, Jardines del Molinito, Lomas Verdes V sección, Conjunto San Miguel, Presa Chamapa, Industrial Naucalpan, Santa María Nativita y Ciudad Satélite.

Los lugares mencionados son monitoreados constantemente por el organismo de agua, para proteger la seguridad de los vecinos. Además, por la zona urbana de Naucalpan cruzan los ríos Hondo, Sordo, Verde, Chico de los Remedios, San Mateo, San Joaquín, Los Cuartos y Totolinga que tienen escurrimientos naturales y arrastran cantidades importantes de basura que se convierten en tapones y provocan inundaciones.

De acuerdo con el atlas de inundación de la CAEM se tienen solo dos puntos identificados como vulnerables y en los que la Subgerencia de Construcción de OAPAS pone especial interés. Uno de ellos, es la colonia Los Pastores, en donde se presenta saturación de red, por lo que el organismo de agua, realizó el desazolve de red principal antes de la temporada de lluvias con el fin de tener libre la totalidad del radio de la tubería.

El otro es Bosques de Echegaray, donde los encharcamientos que se han presentado son a nivel de banqueta, sin afectación a domicilios. Pero de igual manera, la problemática principal es la saturación de red, por lo que se realizó el desazolve de la red principal.

A lo largo de estos meses, se han limpiado los cuerpos naturales de los Vasos Reguladores de Alcanfores y Vista del Valle, Canal Granjas, Canal Sta. Cruz Xocoyahualco, los ríos San Mateo (Avenida Fresnos), Industrial Naucalpan, Verde, Hondo, San Mateo y El Tejocote. Así como las barrancas La Mora, México 68, Las Huertas, La Normal, El Calvario, Las Papas, Ricardo Flores Magón, Maritan, Pino I y II, Las Manchas, Plan de Ayala I y II, finalmente.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Realizan jornada de reforestación en el Parque Nacional Pico de Orizaba

El pasado 26 de julio se realizó la segunda etapa de reforestación en las inmediaciones del Parque Nacional Pico de Orizaba, específicamente cerca del río Jamapa.

Apoyo a mayores de 30 años será para habitantes de los “Territorios de paz”

El programa social va dirigido a personas de 30 años en adelante que no cuenten con empleo formal y tengan hijos menores de edad.

No es porno, es violencia digital: la Ley Olimpia sí aplica para policías

Pero vamos dejando algo claro: la difusión de ese video no es libertad de expresión ni crítica ciudadana, es un delito, y se llama violencia digital, sancionado por la Ley Olimpia.

Devastan más de 4,200 m2 de selva baja en Tuxtla Gutiérrez

Devastaron vegetación natural correspondiente a selva baja caducifolia, en una superficie de 4 mil 247.59 metros cuadrados.