Hamás lanza advertencia a Israel tras muerte de Yahya Sinwar

Fecha:

FRANJA DE GAZA.- Luego de confirmarse la muerte de su máximo líder Yahya Sinwar, Hamás no dudó en lanzar este viernes una advertencia importante a Israel.

De acuerdo con la organización, la muerte de su dirigente “no significa el fin del movimiento, ni tampoco el de la lucha del pueblo palestino”.

Adicional, reiteraron que Hamás “es un movimiento de liberación”, el cual tiene por objetivo conseguir la libertad y la dignidad, por lo que no cesaran en su lucha contra Israel.

En un comunicado emitido la mañana de este viernes, Hezbolá amenazó a Israel con incrementar sus acciones bélicas tras muerte del líder de Hamás, Yahya Sinwar.

La organización de origen chií aseguró que actualmente se encuentra en proceso de transición en la guerra con Israel, por lo que aseguró que lo ocurrido podría no pasar desapercibido.

Debido a esto se espera que Israel tome cartas en el asunto, toda vez que desde hace un par de semanas ha reforzado su frontera con Líbano.

Eso ha representado el envío incluso de tanques que se asegura solo esperan la orden para incursionar en dicho país, y eliminar vía terrestre objetivos identificados como prioritarios para Hezbolá.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Realizan jornada de reforestación en el Parque Nacional Pico de Orizaba

El pasado 26 de julio se realizó la segunda etapa de reforestación en las inmediaciones del Parque Nacional Pico de Orizaba, específicamente cerca del río Jamapa.

Apoyo a mayores de 30 años será para habitantes de los “Territorios de paz”

El programa social va dirigido a personas de 30 años en adelante que no cuenten con empleo formal y tengan hijos menores de edad.

No es porno, es violencia digital: la Ley Olimpia sí aplica para policías

Pero vamos dejando algo claro: la difusión de ese video no es libertad de expresión ni crítica ciudadana, es un delito, y se llama violencia digital, sancionado por la Ley Olimpia.

Devastan más de 4,200 m2 de selva baja en Tuxtla Gutiérrez

Devastaron vegetación natural correspondiente a selva baja caducifolia, en una superficie de 4 mil 247.59 metros cuadrados.