Hallan cámara funeraria en Palenque, Chiapas, durante trabajos del Tren Maya

Fecha:

PALENQUE.— Arqueólogos del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) descubrieron una cámara funeraria en la Zona Arqueológica de Palenque con un entierro primario compuesto por un esqueleto humano íntegro, así como un entierro secundario, que incluye una ofrenda conformada por tres platos y un nicho con diversas figuras de piedra verde.

Diego Prieto Hernández, director general del INAH, informó que el hallazgo se registró en las inmediaciones del campamento del sitio, durante las tareas de salvamento arqueológico en la denominada Estructura CP3, espacio donde se realizan acciones de mejora y renovación de infraestructura como parte del Programa de Mejoramiento de Zonas Arqueológicas (Promeza).

El esqueleto del entierro primario presenta una posición bocarriba y está orientado hacia el norte, algo habitual en las antiguas costumbres funerarias de Palenque. Mientras que los restos óseos del depósito secundario corresponderían a una mujer, la cual probablemente fue enterrada en un lugar distinto a la cámara y luego fueron reacomodados los huesos en el espacio de acceso.

⇒ Existe también otro cráneo como parte del enterramiento secundario, del cual continúan los análisis para su identificación.

Durante la Mañanera de este lunes, el titular del INAH dio cuenta de los avances en los trabajos de campo realizados en el Tramo 1 del Tren Maya, el cual va de Palenque, en Chiapas, a Escárcega, Campeche. Además el avance en la aplicación del Promeza en tres zonas arqueológicas del mismo tramo: Palenque, en Chiapas; El Tigre, en Campeche, y Moral- Reforma, en Tabasco.

“En Palenque se está haciendo un trabajo importante para acondicionar la zona, ya que se espera una creciente visita que rebase los 500 mil visitantes al año. La construcción del Centro de Atención a Visitantes (Catvi) presenta avance del 83 al 87%. Asimismo, se lleva a cabo la rehabilitación del museo y la renovación de sus instalaciones eléctricas e hidrosanitarias”, detalló.

Prieto Hernández refirió que la actualización del guion científico del museo de Palenque lleva 30%. Además ya preparan la nueva señalética para la zona arqueológica, así como la infraestructura para que las y los comerciantes y artesanos puedan vender sus productos al público. También, se trabaja en la rehabilitación de los andadores de diversos sectores del sitio arqueológico.

Hallan cámara funeraria en Palenque, Chiapas, durante trabajos del Tren Maya

Por último, Diego Prieto informó que al corte del 20 de marzo de 2023, se han recuperado dos mil 655 bienes inmuebles (cimiento, albarradas y basamentos); 218 bienes muebles (cerámica, metates, instrumentos domésticos, figurillas); 255 mil 683 fragmentos de cerámica que se encuentran en proceso de análisis; 177 entierros humanos y 38 rasgos naturales asociados al paisaje.

Te recomendamos: 

Concluyen los trabajos de salvamento arqueológico en el Tramo 1 del Tren Maya: INAH

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Comienza proceso de liquidación de CIBanco

CIBanco dejará de operar en México tras la revocación de su licencia y el inicio formal de su proceso de liquidación. 

Se mantiene la suspensión de clases en 38 municipios de Veracruz

Fuerzas de tarea se mantienen desplegadas en las zonas de mayor vulnerabilidad para atender de manera oportuna cualquier emergencia.

‘Original’ llega a Yucatán; reunirá a cientos de artesanos

Original reunirá en la capital yucateca a 300 artesanos para exponer su arte textil, decorativo, joyería, accesorios y huipiles.

Tren México-Toluca estará al 100% a finales de 2025 o inicios del 2026: SICT

Según el funcionario, la línea ha alcanzado la estación Observatorio, la última del recorrido, y actualmente se realizan pruebas de sistemas y operación integral para garantizar un servicio seguro y eficiente.