Hallan decenas de cadáveres en camiones de mudanza en Nueva York

Fecha:

NUEVA YORK.— La Policía de Nueva York inició una investigación después de recibir llamadas de vecinos de Brooklyn quejándose por un olor fétido que provenía de camiones de mudanzas estacionados a las afueras de una funeraria. Incluso, afirmaron que de algunos “salía sangre“.

Tras las llamadas, agentes fueron enviados a la funeraria Andrew T. Cleckley, donde pudieron verificar que personal sacaba cuerpos —algunos en estado de descomposición— de estos camiones, para luego tratar de ubicarlos en un camión refrigerador o morgue móvil.

Imagen

De acuerdo con ABC News, una fuente policial confirmó que dos remolques sin refrigerar en el exterior de la funeraria de Andrew T. Cleckley contenían cerca de 50 cuerpos cada uno. Permanecieron en los camiones durante más de una semana. Se considera que son personas que fallecieron por Covid-19.

  • Con más de 16 mil muertes, la ciudad de Nueva York lleva semanas convertida en el epicentro de la pandemia de Covid-19.

https://twitter.com/ErikaOSanoja/status/1255733334128369664?s=20

La presión en los servicios funerarios de la ciudad es extraordinaria. El flujo constante de cuerpos de los hospitales y residencias les impide incinerarlos o enterrarlos rápidamente, y muchas funerarias se han visto obligadas a utilizar camiones refrigerados, mientras las familias esperan para poder enterrar a sus seres queridos.

Por su parte, la funeraria Andrew T. Cleckley —un negocio familiar abierto en 2015— confirmó que, debido a la cantidad de muertes por Covid-19, se ha quedado sin espacio en el interior del establecimiento; sin embargo, negó que mantengan cuerpos en los camiones y aseguró que allí han colocado muebles que han tenido que sacar de la funeraria.

https://twitter.com/GuerreroCuba/status/1255811223523930113?s=20

Te recomendamos:

Fed deja sin cambios su tasa de interés; queda entre 0% y 0.25%

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Realizan jornada de reforestación en el Parque Nacional Pico de Orizaba

El pasado 26 de julio se realizó la segunda etapa de reforestación en las inmediaciones del Parque Nacional Pico de Orizaba, específicamente cerca del río Jamapa.

Apoyo a mayores de 30 años será para habitantes de los “Territorios de paz”

El programa social va dirigido a personas de 30 años en adelante que no cuenten con empleo formal y tengan hijos menores de edad.

No es porno, es violencia digital: la Ley Olimpia sí aplica para policías

Pero vamos dejando algo claro: la difusión de ese video no es libertad de expresión ni crítica ciudadana, es un delito, y se llama violencia digital, sancionado por la Ley Olimpia.

Devastan más de 4,200 m2 de selva baja en Tuxtla Gutiérrez

Devastaron vegetación natural correspondiente a selva baja caducifolia, en una superficie de 4 mil 247.59 metros cuadrados.