Hallan bolsa de plástico en Fosa de las Marianas, el lugar más profundo del planeta

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 14 de mayo (AlMomentoMX).— El explorador estadounidense Victor Vescovo, de 53 años, batió recientemente el récord mundial de inmersión en submarino en la Fosa de las Marianas, el lugar más profundo del planeta en donde encontró… restos de basura de plástico.

Vescovo se sumergió 10 mil 928 metros hasta el fondo del abismo Challeneger, al sur de la fosa de las Marianas, en el océano Pacífico. Su inmersión superó en 16 metros el anterior descenso más profundo, realizado en ese mismo lugar en 1960.

Durante la exploración, que duró cuatro horas, Vescovo encontró especies desconocidas de animales y otros organismos marinos. Lamentablemente, también encontró una bolsa de plástico, junto con varias envolturas de caramelos.

“Fue muy decepcionante ver la evidente contaminación humana del lugar más profundo del océano”: Vescovo.

Según su equipo, durante la inmersión se registraron cuatro nuevos anfípodos, o pequeños crustáceos. También se recogieron muestras de las rocas del fondo y pequeños organismos con el fin de comprobar la existencia de microplástico en sus sistemas digestivos.

Vescovo espera que el hallazgo de plástico en el fondo de la Fosa de las Marianas traiga conciencia a la opinión pública sobre la contaminación de los océanos. “No es una gran piscina de recogida de basura, a pesar de que sea tratada como tal”, dijo el explorador.

AM.MX/dsc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Celebración poética une a Garfias y Hernández en un homenaje inolvidable en septiembre

El evento Hermanamiento Pedro Garfias-Miguel Hernández se llevará a cabo del 5 al 11 de septiembre en Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey, celebrando la amistad y legado literario de estos poetas españoles con diversas actividades culturales y académicas.

Descubre cómo los jóvenes ven el mundo a través de la fotografía en el MAF

La exposición “¿Cómo vemos los jóvenes el mundo?” en el Museo Archivo de la Fotografía presenta 50 fotografías que reflejan la percepción de la juventud mexicana. La muestra, parte de la Noche de Museos 2025, estará abierta hasta el 5 de octubre de 2025.

Este libro nunca debió escribirse, por su historia de impunidad, corrupción y complicidad: Soledad Jarquín Edgar

Ante la negativa de castigo, escribir este libro significa justicia social para las víctimas. Camina por el país, para cumplir la promesa a María del Sol Cruz Jarquín, víctima de feminicidio hace 7 años

Descubrir la magia, un look con productos Catrice que transforma la rutina

Catrice con unos cuantos productos que transforman cualquier...