INAH recupera ancla histórica en el puerto de Progreso, Yucatán

Fecha:

PROGRESO.— Una ancla, de aproximadamente 1.5 toneladas de peso y de tres metros de largo por dos de ancho, fue hallada por especialistas del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) en el puerto de Progreso, Yucatán, sureste del país.

⇒ Los expertos recuperaron el ancla en el puerto ubicado al norte de Yucatán, gracias a un reporte ciudadano registrado este miércoles 9 de marzo durante las obras que actualmente realiza el Instituto para la Construcción y Conservación de Obra Pública (Inccopy).

Los especialistas Ángel Góngora Salas e Ileana Ancona Aragón, del Área de Restauración y Conservación del INAH, dieron fe del hallazgo arqueológico e histórico durante la ejecución de las obras. Para valorarlo, se acordó su traslado a cargo del personal de la sección de Museografía del INAH con apoyo de los servicios públicos del municipio de Progreso.

Gracias a la intervención de la ciudadanía de Progreso, los especialistas acudieron inmediatamente al llamado, permitiendo acordonar el área y realizar su traslado para la restauración”, afirmó Eduardo López Calzada, director del Centro INAH-Yucatán.

Ahora, los investigadores del INAH iniciarán el análisis de ese bien arqueológico “para determinar su temporalidad”; por el momento, indicaron que se trata de un “elemento metálico, correspondiente a un ancla de almirantazgo, sin cepo de fondeo con dos ganchos”.

“Los ganchos son los responsables que el ancla se aferre al fondo marino, impidiendo que el barco pueda ser arrastrado a la deriva”, apuntó López Calzada.

En tanto, Natalia Hernández, coordinadora de la Sección de Conservación y Restauración, confirmó que personal del INAH se hará cargo de los procesos de conservación y restauración necesarios del objeto hallado.

Por su parte, Julián Zacarías, alcalde de Progreso, indicó que la ancla fue hallada durante los trabajos de remodelación de la tercera etapa del Malecón Tradicional.Será limpiada y restaurada por las instancias competentes. Esto con el fin de identificar algún grabado que contenga datos de su origen”.

Cabe resaltar que las obras del Tren Maya han abierto una nueva etapa de investigación arqueológica en el sureste mexicano. Hasta noviembre de 2021, los arqueólogos del INAH habían descubierto más de 16 mil de monumentos arqueológicos, que hoy están investigando y catalogando.

Te recomendamos: 

Irving y Luciano, la primera pareja homosexual en casarse (sin un amparo) en Yucatán

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Aeropuerto de Puerto Escondido, con un incremento de10% en tráfico aéreo

De enero a agosto de 2025, el Aeropuerto de Puerto Escondido registró un crecimiento del 10.58 por ciento en el tráfico aéreo.

Javier May invita a celebrar las fiestas patrias en Tabasco

Javier May invitó a los tabasqueños a participar en los festejos de las Fiestas Patrias que se realizarán los días 15 y 16 de septiembre.

Tres políticos de Morena bajo investigación en Estados Unidos por presuntos vínculos con el operativo centinela “El Rey del Huachicol”

La información fue revelada por el periodista Manuel López San Martín, quien afirmó que las autoridades estadounidenses han documentado un caso que involucra una red transnacional de tráfico ilegal de combustible.

Desde El Coma marcará el regreso triunfal de Bruses al Teatro Metropólitan

Bruses se presentará en el Teatro Metropólitan el 1 de febrero de 2026 con su segundo álbum Desde El Coma, interpretando nuevas canciones y sus mayores éxitos en un show que consolida su lugar en el pop alternativo mexicano.