Hacienda recorta previsión de crecimiento 2017

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 31 de marzo (AlMomentoMX).- La Secretaría de Hacienda y Crédito Público redujo a un rango de entre 1.3 y 2.3 por ciento su previsión de crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) en 2017, debido a la incertidumbre generada por posibles cambios en las políticas del gobierno de Estados Unidos.

En el documento “Pre Criterios Generales de Política Económica”, entregado al Congreso de la Unión, la dependencia indicó que para 2018 el gasto programable pagado, incluyendo la inversión de alto impacto económico y social, requerirá un ajuste a la baja de 43 mil 800 millones de pesos con respecto al Presupuesto de Egresos de 2017, equivalente a 0.2 por ciento del PIB.

Señaló que este ajuste es necesario para poder alcanzar el equilibrio presupuestal, de conformidad con el plan de consolidación fiscal, y resulta inferior a los ajustes de 2015 y 2016, cuando fueron de 1.3 y 1.5 por ciento como proporción del PIB.

Hacienda indicó que estas previsiones consideran que el crecimiento económico de 2017 estará en un rango entre 1.3 y 2.3 por ciento, por debajo del último cálculo de la dependencia, de entre 2 y 3 por ciento, mientras para 2018 se estima un intervalo entre 2 y 3 por ciento.

“Este rango de crecimiento incorpora resultados positivos en materia de producción, empleo e inversión observados en México en los primeros meses del año, así como posibles impactos de la incertidumbre respecto a las políticas del gobierno de Estados Unidos (EU) en las decisiones de consumo e inversión, señalando que dicha incertidumbre ha disminuido sustancialmente en el transcurso de los últimos dos meses” explica el documento.

La dependencia prevé un tipo de cambio al cierre del año de 19.1 pesos por dólar, así como un incremento moderado en los precios del petróleo, a 46 dólares por barril.

De esta forma, precisó, se estima que en 2018 los ingresos presupuestarios serán mayores en 141 mil 300 millones de pesos, con respecto al monto previsto en la Ley de Ingresos de 2017, donde el 60 por ciento del aumento se explica por mayores ingresos tributarios, derivados de la recuperación en la actividad económica.

AM.MX/dsc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Refrenda CFE su compromiso y solidaridad con las personas afectadas en León, Guanajuato

La CFE intervino a través de la Gerencia de Aseguramiento y Administración de Riesgos (GAAR), área encargada del Aseguramiento Integral, y con la designación del despacho ajustador para proporcionar la asesoría y el apoyo necesarios tanto a los lesionados, como a los familiares, ante el hecho.

Rocío Nahle y presidente de la SCJN fortalecen la justicia en Veracruz

En el encuentro, se comprometieron a trabajar de manera conjunta en la construcción de una impartición de justicia con igualdad.

Anuncian nueva ruta aérea internacional a Oaxaca: Toronto-Puerto Escondido

A partir del 17 de diciembre, esta frecuencia de la aerolínea Air Canada, estará disponible los días miércoles.

Cancelan festejos por las fiestas patrias en Coxquihui, Veracruz

Las celebraciones públicas de las fiestas patrias en Coxquihui, Veracruz, fueron suspendidas debido a la inseguridad que prevalece en la zona.