Hacienda entrega Paquete Económico 2025 a la Cámara de Diputados

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— El secretario de Hacienda y Crédito Público, Rogelio Ramírez de la O, entregó el Paquete Económico 2025 al presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, el morenista Sergio Gutiérrez. De acuerdo con el documento, para 2025 proyectan un crecimiento en un rango de entre 2 y 3 por ciento.

“Esta proyección se sustenta en la fortaleza del empleo y el dinamismo del mercado interno, con el consumo y la inversión como motores claves, en línea con estas expectativas de crecimiento”, dijo.

Además, el secretario de Hacienda indicó que la iniciativa de Ley de Ingresos de la Federación prevé ingresos por 8 billones de pesos, con la recaudación tributaria como principal fuente de recursos, sin crear nuevos impuestos ni aumentar los existentes en términos reales.

“Confiamos en que las medidas de eficiencia recaudatoria y digitalización fiscal, lideradas por el SAT [Servicio de Administración Tributaria] y la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, ampliarán la base tributaria y mejorarán la fiscalización aún más en 2025”, apuntó Rogelio Ramírez de la O.

Además, Ramírez de la O indicó que el déficit proyectado para 2025 es de 3.9 por ciento de Producto Interno Bruto de forma ampliada, con un nivel de deuda pública de 51.4 del PIB.

El secretario de Hacienda destacó que “el Proyecto de Presupuesto reafirma el compromiso del gobierno con los sectores de menores ingresos en 2025, continuaremos priorizando los programas sociales que tienen un impacto directo en el bienestar y la calidad de vida de millones de mexicanos”.

“Este paso es fundamental ya que los programas sociales no son dádivas, ni meras oportunidades, son derechos básicos de los mexicanos y el Estado tiene la responsabilidad de garantizarlos”, subrayó.

Entre los programas sociales que resaltó el funcionario está Mujeres Bienestar, que beneficiará a 1.2 millones de mujeres de entre 63 y 64 años y que cuenta con un plan progresivo para extenderlo hasta los 60 años. Además, el presupuesto contempla proyectos de inversión en infraestructura.

Te recomendamos: 

Ramírez de la O rinde protesta como secretario de Hacienda

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Yucatán, en el catálogo de experiencias de turismo comunitario

México es el primer país en contar con un catálogo de experiencias turísticas avalado por la Unesco, que reúne 42 propuestas.

Tanque de pipa se rompió tras golpear objeto sólido; Fiscalía descarta bache

Especialistas sigue trabajando para el esclarecimiento de la explosión de la pipa, que, al momento, ha costado la vida de 10 personas.

SICT invierte más de 2 mmdp en infraestructura carretera en Veracruz

Entre los proyectos más destacados se encuentra la construcción del acceso al Puerto de Veracruz, obra estratégica para el estado.

El camino hacia pensiones justas para las mujeres: Afore SURA

Aunado a una mayor esperanza de vida, salarios más bajos, menor participación en el mercado laboral formal y un rol más activo en las actividades domésticas no remuneradas, existen otras situaciones que las mujeres enfrentan en México.