Hacen limpia a Policía de San Martín Texmelucan, Puebla; 113 eran falsos

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 3 de mayo (AlMomentoMX).— El secretario de Seguridad Pública de Puebla, Jesús Morales Rodríguez, informó que la Policía Estatal tomó el control de la seguridad del municipio de San Martín Texmelucan, ya que 113 de 185 uniformados no contaban con los requisitos para desempeñarse como autoridad.

Durante el operativo, en el interior de la Comandancia de San Martín Texmelucan también se halló una camioneta con contenedores utilizados para el transporte de gasolina“No regresarán a sus cargos; 113 (policías) no tienen pruebas de control y confianza, no tienen la Clave Única de Identidad Policial (CUIP), entonces es gente que no pertenece a la corporación, no están registrados en el Sistema Nacional de Seguridad Pública”, indicó el funcionario estatal en entrevista para Grupo Fórmula.

Señaló que las autoridades de San Martín Texmelucan ya estaban rebasadas, por lo que el gobernador de Puebla, Antonio Gali, decidió tomar el control de la seguridad.

“Como comenzamos a tener un incremento en el índice delictivo en San Martín Texmelucan, se llevó a cabo toda una investigación por parte de todo el grupo de coordinación y como resultado se determina que se tenía que intervenir la policía municipal, donde se detectaron diversas irregularidades”, indicó.

Morales Rodríguez señaló que había elementos a quienes sólo le ponían el uniforme, se les daba una pistola y se ponían a trabajar; además, se detectaron a policías que cobraban cinco mil pesos para que sus compañeros evitaran los controles de confianza.

Este miércoles, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Fiscalía General del Estado (FGE) y la SSP ejecutaron un operativo en la comandancia de San Martín Texmelucan, a fin de revisar el armamento y actualización de la Clave Única de Identidad Policial, así como la legalidad de los artículos resguardados y del parque vehicular.

Tras el operativo, la SSP informó que fueron consignados ante el Ministerio Público dos mandos y 117 uniformados; de estos, 113 no contaban con las pruebas de control y confianza y el resto cobraba 5 mil pesos para que los uniformados no presentaran los exámenes.

En la comandancia también se hallaron vehículos con reporte de robo e hidrocarburo que no habían sido notificados ante autoridades.

AM.MX/dsc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

La CDMX se pone en marcha rumbo al Mundial 2026 con el torneo Ollamaliztli

Clara Brugada inauguró el torneo infantil y juvenil Ollamaliztli, con el que la CDMX inicia su camino rumbo al Mundial 2026, promoviendo valores, inclusión e identidad cultural a través del futbol y la participación ciudadana.

Vladimir Padrino López desafía a la administración Trump al afirmar que cualquier operación de la CIA en Venezuela “fracasará”

El ministro de Defensa del régimen de Nicolás Maduro dijo que ya sabían que "la CIA está presente" en Venezuela.

Mérida se alista para el Festival de las Ánimas 2025

Este sábado 25 de octubre dará inicio el Festival de las Ánimas 2025 con la presentación de las catrinas monumentales.

El Colegio de Urbanistas de México se suma al proyecto de rescate hídrico de la CDMX

La diputada local Miriam Saldaña presentó ante el Colegio de Urbanistas de México el proyecto de rescate hídrico que busca recuperar los ríos Becerra, Tacubaya y Magdalena, reconectarlos con el Viaducto Río de la Piedad y devolver vida al sistema hídrico urbano de la capital. El Colegio de Urbanistas de México, presidido por la Mtra. Nina Carolina Izábal Martínez, se suma a un plan integral para restaurar los cauces naturales de la ciudad, promover la cosecha de lluvia y fortalecer la resiliencia ambiental a través de espacios públicos sostenibles.