Habrá “zonas protegidas” para evitar arrestos contra inmigrantes en EU

Fecha:

INTERNACIONAL- Las autoridades de inmigración en Estados Unidos no podrán realizar arrestos en escuelas, hospitales y otras llamadas “zonas protegidas”, según nuevos lineamientos emitidos el miércoles por el Departamento de Seguridad Nacional.

Alejandro Mayorkas, secretario de Seguridad Nacional, anunció que esto forma parte de crear una “inmigración más selectiva”. Por lo cual, se esta instruyendo a agentes y funcionarios a considerar el impacto de las acciones de aplicación de la ley en las comunidades. Así como los “intereses sociales mas amplios”.

“Podemos cumplir con nuestra misión de aplicación de la ley sin negar a las personas el acceso a la atención médica necesaria, a los niños el acceso a sus escuelas; a los desplazados el acceso a alimentos y techo, a los religiosos el acceso a sus lugares de culto, y más.” señaló Mayorkas. 

Esta medida forma parte del objetivo de Biden para eliminar ciertas restricciones impuestas durante el gobierno de Trump.

En tanto, los conservadores no están de acuerdo con esta acción; bajo el argumento de que, una política migratoria “floja”, podría alentar a que mas inmigrantes ilegales entren a su país.

LEE: Involucran a cuatro policías por la muerte de una mujer Haitiana en Chiapas

La medida que anunció Mayorkas se suma a políticas anteriores que instruyen al Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE por sus iniciales en inglés) a dejar de realizar detenciones en tribunales. Además de   orientar a los agentes y funcionarios a enfocarse en personas ilegales que representen un peligro real.

El gobierno del expresidente Donald Trump desató críticas por tratar de arrestar y expulsar a cualquier persona que estuviera en el país de forma ilegal, sin importar sus antecedentes penales o vínculos con la comunidad.

Los sitios denominados “zonas protegidas” son: las escuelas, las guarderías y los centros médicos, los sitios de culto, parques infantiles y centros de recreación. Así como también, en mítines y manifestaciones.

Con información de AP

TE PODRÍA INTERESAR: 

Alec Baldwin disparó una bala real en el set de ‘Rust’

AM/AMT

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Gobierno de Puebla entrega 110 mdp en apoyos de vivienda a 12 mil policías para dignificar labores policiales

"Ustedes cuidan a las y los poblanos y nosotros cuidaremos a sus familias", afirmó el gobernador Alejandro Armenta, al entregar apoyos a 11 mil 572 elementos policíacos. "En 12 años, ninguna autoridad se había preocupado por nosotros”, comentó un elemento del cuerpo de Bomberos del Estado.

Así quedaría el salario mínimo con Claudia Sheinbaum en 2026 si se aprueba el aumento del 12% sugerido

Este esfuerzo no es solo una cifra, sino la continuación de una política central que busca mantener el poder adquisitivo y reducir la desigualdad. La meta que una persona con el salario mínimo pueda adquirir 2.5 canastas básicas con su ingreso diario al final de su mandato.

Yucatán refuerza campaña de vacunación contra influenza, Covid-19 y neumococo

Se intensificarán las jornadas de vacunación en todo el territorio estatal para salvaguardar el bienestar de los grupos más vulnerables.

En acciones coordinadas del Gabinete de Seguridad se llevaron a cabo detenciones, cateos, aseguramientos de armas de fuego y de distintos tipos de droga

El Gabinete de Seguridad del Gobierno de México informa acciones relevantes del miércoles 05 de noviembre de 2025 en: Chiapas, Morelos, Sinaloa, Sonora y Yucatán