Habrá transmisión simultánea de “El Lago de los Cisnes” para su celebrar su 145 aniversario

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- Con motivo del 145 aniversario del estreno mundial del ballet El Lago de los Cisnesla Compañía Nacional de Danza (CND), junto con diversas instituciones culturales y educativas, transmitirán de manera simultánea este clásico internacional a través de sus redes sociales, el pŕoximo viernes, 4 de marzo, a las 20:00 horas.

Está versión dancística inspirada en la original de Marius Petipa y Lev Ivanov fue concebida por el maestro Mario Galizzi, director del Ballet Estable del Teatro Colón. Por otra parte, el montaje en dos actos y cuatro escenas que se transmitirá se escenificó originalmente en 2017 en el Palacio de Bellas Artes, a cargo de la CND.

Los organismos que participarán en actividad virtual, organizada en el marco de la campaña Contigo en la distancia de la Secretaría de Cultura federal, son:

  • Compañía Nacional de Danza
  • Universidad de Guadalajara
  • Instituto Potosino de Bellas Artes (IPBA)
  • Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ)
  • Espacio Metropolitano de Tampico
  • Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), Campus Xochimilco
  • Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), por medio de sus FES Acatlán, Aragón e Iztacala.

Un poco de historia

El Lago de los Cisnes se escenificó por primera vez en el Teatro Bolshoi de Moscú en 1877, la cual recrea la tragedia de amor del príncipe Sigfrido y la princesa Odette, convertida en cisne por el malvado hechicero Von Rothbart.

El clásico mundial, creado por el coreógrafo checo Julius Reisinger y el compositor ruso Piotr Ilich Chaikovski, fue considerado un fracaso en un primer momento. No fue hasta 1895 que, de la mano del padre del ballet Marius Petipa y el coreógrafo Lev Ivanov, se convirtió en uno de los iconos favoritos del público internacional.

El Lago de los Cisnes

La magia de este cuento de hadas en el cual la lucha entre el bien y el mal se materializa en el baile de sus protagonistas, podrá disfrutarse simultáneamente gracias a la alianza de la CND con las instituciones participantes. Bajo la dirección artística de Cuauhtémoc Nájera y Elisa Carrillo, y ejecutiva de David Bear, la agrupación del INBAL ha construido diálogos culturales y colaborativos para maximizar sus actividades y llegar a diversas audiencias.

La pieza es protagonizada por la primera solista Yoalli Sousa, en el papel de Odette o Cisne Blanco, la primera bailarina Ana Elisa Mena como Odile o Cisne Negro, y el primer bailarín Erick Rodríguez como el príncipe Sigfrido. No te pierdas de su transmisión a través de las redes sociales del INBAL, la CND y el resto organismos involucrados en la conmemoración.

 


Continúa leyendo:

“Don Quijote” llega al Palacio de Bellas Artes con la Compañía Nacional de Danza

AM.MX/SRH

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Pide Federico Döring a la FGR actuar contra Ana Gabriela Guevara por presunto desfalco de 186 mdp

“Es una clara corrupción en el manejo de los recursos que debieron haber sido asignados al deporte y a las becas de mexicanos que son brillantes en sus disciplinas”, indicó el diputado federal Federico Döring.

Expo Beauty Show 2025 celebrará su 29ª edición como el evento más importante de la industria de la belleza en Latinoamérica

Expo Beauty Show 2025 celebrará su edición número 29 del 1 al 3 de noviembre en el Centro Banamex, reuniendo a más de 400 marcas, expertos, influencers y profesionales del mundo beauty con actividades, lanzamientos y espacios de aprendizaje.

IMSS-Bienestar envía 18 toneladas de insumos médicos a Veracruz

El Gobierno de Veracruz recibió del IMSS-Bienestar más de 18 toneladas de medicamentos y material de curación.

Plantea Carlos Slim plan contra la pobreza; Pensión Bienestar se ve afectada

Carlos Slim cuestiona la Pensión Bienestar y plantea reformas al sistema de apoyos sociales