Habrá referéndum en el Edomex en el 2019: Oscar González

Fecha:

TOLUCA ESTADO DE MÉXICO, 26 de abril (AlmomentoMX).- En el 2019 habrá referéndum en el Estado de México, así lo afirmó Oscar González Yáñez, candidato del Partido del Trabajo al gobierno del Estado de México.

Lo anterior, luego de que durante el debate realizado el día de ayer en el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), retara a sus contrincantes a someter a consideración de la ciudadanía su permanencia en el gobierno si no cumplen con promesas.

El candidato del Partido del Trabajo (PT) al gobierno del Estado de México, Óscar González Yáñez retó a sus contrincantes a firmar un documento en el que se comprometerían a someterse a un referéndum, en caso de que dijo, quien resulte triunfador no cumpla sus promesas a dos años de asumir el cargo.

En la ronda final, el ex presidente del municipio de Metepec detalló que el mecanismo busca darle certeza a la ciudadanía para que las propuestas presentadas durante las campañas actuales, no se queden en el tintero y sean concretada.

Finalmente, Oscar González calificó el debate como poco productivo para la sociedad, pero muy productivo para la vida política.

Lamentó que los candidatos hayan carecido de propuestas y sólo se hayan dedicado a descalificarse unos a otros.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Jazz y un poco de blues en Tampico

La Esquina del Blues y otras músicas: Por Sandra Redmond CIUDAD...

Sayula, Jalisco, se prepara para el 11° Festival de las Ánimas

El 11° Festival de las Ánimas se llevará a cabo del 26 de octubre al 2 de noviembre en cuatro puntos del Pueblo Mágico de Sayula, Jalisco.

Nuevo León impulsa la igualdad de género en el turismo

La Secretaría de Turismo de Nuevo León presentó la Guía de Acciones para la Igualdad en el Sector: Turismo con Género.

Reducen feminicidios y se eleva justicia para mujeres: Clara Brugada

Durante el informe mensual de seguridad, la mandataria capitalina señaló que el homicidio doloso bajó 48 por ciento de 2019 a la fecha, y un 10 por ciento de enero a septiembre de 2025 contra 2024, resultados derivados de la coordinación interinstitucional y el fortalecimiento de las acciones para atender las causas de la violencia.