Habrá pérdidas por 110 mil mdp en el sector automotriz: Márquez Alvarado

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- La senadora de Acción Nacional, Martha Cecilia Márquez Alvarado, hizo un llamado a la titular de la Secretaría de Economía, para que incluya a la industria automotriz dentro del catálogo de actividades esenciales ante la emergencia sanitaria por COVID-19, declarada el pasado 30 de marzo.

La legisladora panista indicó que derivado de la pandemia, el Gobierno Federal ordenó el cierre de varias industrias y comercios considerados como no esenciales para evitar la cadena de contagios, entre ellos, el sector automotriz.

Ante ello, miles de trabajadores fueron afectados económicamente, lo que a su vez, dijo, es un impacto negativo para el crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) nacional, así como el desarrollo de las entidades federativas donde se asientas diversas empresas de ese ramo.

Márquez Alvarado aseguró que ante las medidas tomadas por el Coronavirus, este sector económico registrará una perdida aproximada de 110 mil millones de pesos.

Dijo que, ante este escenario, los gobernadores de Aguascalientes, Querétaro y Guanajuato han sostenido pláticas con el Gobierno Federal para que la actividad automotriz se considere esencial y, con ello, evitar una mayor pérdida a mediano plazo para dicha industria.

Informó que este sector genera a nivel nacional un millón 900 mil empleos directos y aportó, en los últimos 17 años, aproximadamente 12 por ciento de inversión extranjera directa en el país.

La senadora de Aguascalientes destacó que se tiene el registro que de cada 100 vehículos producidos en el mundo, al menos, 4.2 son ensamblados en nuestro país.

Actualmente México tiene 20 complejos productivos de vehículos ligeros en doce entidades y se están construyendo nuevas plantas. Once fábricas son armadoras de vehículos pesados y motores a diesel con presencia en ocho entidades federativas, apuntó.

Aunado a lo anterior, concluyó, 24 estados cuentan con empresas proveedoras y fabricantes de autopartes; a nivel nacional hay 2 mil 361 agencias distribuidoras de vehículos.

El punto de acuerdo, se turnó al Grupo Plural de Trabajo para el Seguimiento a la Pandemia del Virus COVID-19.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Inicia proceso de hermanamiento cultural entre Fuente Vaqueros, España, y Yucatán

Durante esta visita a Fuente Vaqueros, se acordaron tres líneas de trabajo; entre ellas, la traducción de la obra de García Lorca a maya.

Advierte Donald Trump a Putin y Zelenski que solo se reunirán cuando el plan de paz sea definitivo

Donald Trump presentó un plan de paz, el cual, ha advertido, deberá ser aceptado por Rusia y Ucrania, y solo así se reunirá con los presidentes Putin y Zelenski

Salomón Jara garantiza una vida plena para las mujeres en Oaxaca

En Oaxaca se ha realizado diversas acciones para propiciar el desarrollo pleno de las mujeres, libre de violencia y en igualdad.

Feria de Pulquerías reúne tradición y música en el Museo de los Ferrocarrileros

La 9a Feria de las Pulquerías Tradicionales se realizará en el Museo de los Ferrocarrileros con pulquerías históricas, música en vivo, ponencias, conversatorios y gastronomía mexicana. Un encuentro cultural gratuito que celebra el legado del pulque en la Ciudad de México.