Guillermo Calderón presenta primeros trenes para la Nueva Línea 1 del metro

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- El ingeniero Guillermo Calderón Aguilar, director general del metro de la CDMX, dio a conocer que actualmente se producen los trenes 3, 4 y 5 para la Nueva Línea 1, en la planta de armado de los trenes de la empresa CRRC, la cual participa en el proceso de modernización de la Línea más antigua de la red.

Los trenes, 3 a 29 serán armados en el complejo industrial de Querétaro; de los cuales la fabricación del tren 3 está concluida y en proceso de envío a la capital del país, por lo que se convierte en el primer tren de la Nueva Línea 1 armado por completo en México, en tanto los trenes 4 y 5 están en fabricación.

En total serán 27 trenes los que se produzcan en esta planta ubicada en el municipio de Colón, Querétaro, con la participación de 180 trabajadores mexicanos, y en la que también están presentes especialistas del área de material rodante del Metro, en el proceso de transferencia tecnológica.

Calderón Aguilera puntualizó que actualmente el tren 1, cabeza de serie, que llegó directamente de China al Taller el Rosario del Metro, está concluido al 100%, en tanto que el tren 2, que también proviene de China arribará a México en diciembre.

Destacó que la renovación de la Línea 1 está inscrita en el proceso de modernización integral del Metro, con procesos de transferencia tecnológica y aprehensión de conocimiento.

En esta planta de armado de realiza el preensamblaje de cableados y tuberías, instalación de tuberías, puertas, cableados y equipos interiores y exteriores que conforman a los trenes.

También se realiza la unión de la caja con el bogie y las pruebas mecánicas para la depuración de los sistemas del tren.

Los 29 trenes adquiridos para la Nueva Línea 1, modelo NM22, tienen 9 vagones, capacidad de 35% más usuarios, longitud de 150 metros con 2.5 metros de frente y 3.60 metros de altura.

El modelo NM22 cuenta con tecnología de punta a nivel mundial para su operación, con mayores estándares de seguridad y confiabilidad para la operación, así como un mayor rendimiento energético; cajas y diferenciales de bogies producidos con material ligero y mayor eficiencia en el sistema de tracción.

El director del Metro estuvo acompañado por Sr. Guo Xiaoyuan, directivo de la empresa CRRC, quien destacó que en esta planta de armado se tiene capacidad para armar dos trenes por mes.

Asimismo destacó que la fabricación de trenes se realiza con altos niveles de calidad y puede ser replicado a nivel mundial.

 

 

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Rocío Nahle rendirá su primer Informe de Gobierno el 30 de noviembre

Este mensaje tendrá lugar en Plaza Lerdo, a las 11:00 horas, como un acto de rendición de cuentas “de cara al pueblo”.

¿Cuándo depositarán a las nuevas beneficiarias de la Pensión Mujeres Bienestar?

A la fecha, casi 3 millones de mujeres de 60 a 64 años son beneficiarias de la Pensión Mujeres Bienestar: Secretaría de Bienestar.

Gobierno de Oaxaca busca la imagen oficial de la Guelaguetza 2026

El Gobierno de Oaxaca emitió la convocatoria del Concurso Estatal para seleccionar la imagen oficial de Julio, Mes de la Guelaguetza 2026. 

Lanzan nueva beca ‘Gertrudis Bocanegra’; ¿a quiénes beneficiará?

La Beca "Gertrudis Bocanegra" será un apoyo económico de 1,900 pesos bimestrales para el transporte público de jóvenes universitarios.