Guardia Nacional utilizará helicópteros y drones para vigilar el Tren Maya

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— El secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval,  informó este lunes que elementos de la Guardia Nacional vigilarán el Tren Maya, tarea en la que usarán helicópteros y drones que sobrevolarán la zona de la construcción.

Durante su participación en la Mañanera de este 30 de enero, el funcionario detalló que en este plan de seguridad se emplearán 489 elementos de la Guardia Nacional para vigilar el tramo 3 del Tren Maya, el cual va desde Calkiní, Campeche, a Izamal, Yucatán.

Además, el titular de la Sedena indicó que el personal de la corporación será apoyado con helicópteros para la seguridad, además de que se usarán drones para “vigilar el derecho de vía y las instalaciones del proyecto”, esto como un apoyo a los elementos en tierra que estarán desplegados estratégicamente.

“Tendremos una fuerte vigilancia en todos los sentidos en este ramo, en zonas arqueológicas, hoteles, en los trenes, las cocheras, instalaciones administrativas, etc. Lo anterior será apoyado por la Guardia Nacional con helicópteros que se destinarán para reforzar la seguridad”, apuntó.

En tanto, Javier May, director del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), aseguró que las obras que se realizan en el Tramo 3 del Tren Maya continúan sin obstáculos ni retrasos, además de que se llevan a cabo 107 obras sociales, casi 4 mil acciones de vivienda.

La fabricación de trenes continúa, se generan 11 mil empleos, en el Tramo 3 las obras avanzan a buen ritmo y sin descanso para cumplir el compromiso de inaugurar en diciembre de 2023”, destacó.

Previamente, el gobernador de Yucatán, Mauricio Vila, destacó que su gobierno ha apoyado la construcción del Tren Maya desde el primer día, ya que generará desarrollo económico y empleo a gran parte de la población del estado.

https://twitter.com/RIDNoticias/status/1620122204913696768?s=20&t=L2SCgQRPZVmorPh_37590A

Te recomendamos: 

Turista polaco sube a pirámide de Chichén Itzá; al bajar lo golpean y arrestan

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

El derecho al agua será una realidad en Comitán: Eduardo Ramírez

El gobernador Eduardo Ramírez dio el banderazo de inicio al proyecto hidríco “Derecho al Agua, Comitán se transforma”.

Adultos mayores en la calle, patrimonio en riesgo por gentrificación en la CDMX, tras desalojo en República de Cuba

Los afectados instalaron un campamento tras perder sus hogares y negocios; reclaman falta de apoyo oficial, denuncian violencia y robo durante el desalojo en el Centro Histórico

Tabasco pone en marcha el ciclo escolar 2025-2026 con el compromiso de ofrecer una educación pública de calidad

En este nuevo ciclo escolar, 494 mil 837 alumnas y alumnos de nivel básico serán atendidos por 22 mil 713 docentes en 5 mil 383 escuelas.

En México mujeres dedican 66,8% del tiempo total de trabajo a actividades no remuneradas

La población de 12 años y más dedica un promedio de 59,6 horas semanales al trabajo y más de la mitad corresponde a labores no remuneradas como quehacer doméstico, cuidado de personas y trabajo comunitario. Solo el 48,8 por ciento fue trabajo remunerado o para el mercado.