Guardia Nacional utilizará helicópteros y drones para vigilar el Tren Maya

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— El secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval,  informó este lunes que elementos de la Guardia Nacional vigilarán el Tren Maya, tarea en la que usarán helicópteros y drones que sobrevolarán la zona de la construcción.

Durante su participación en la Mañanera de este 30 de enero, el funcionario detalló que en este plan de seguridad se emplearán 489 elementos de la Guardia Nacional para vigilar el tramo 3 del Tren Maya, el cual va desde Calkiní, Campeche, a Izamal, Yucatán.

Además, el titular de la Sedena indicó que el personal de la corporación será apoyado con helicópteros para la seguridad, además de que se usarán drones para “vigilar el derecho de vía y las instalaciones del proyecto”, esto como un apoyo a los elementos en tierra que estarán desplegados estratégicamente.

“Tendremos una fuerte vigilancia en todos los sentidos en este ramo, en zonas arqueológicas, hoteles, en los trenes, las cocheras, instalaciones administrativas, etc. Lo anterior será apoyado por la Guardia Nacional con helicópteros que se destinarán para reforzar la seguridad”, apuntó.

En tanto, Javier May, director del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), aseguró que las obras que se realizan en el Tramo 3 del Tren Maya continúan sin obstáculos ni retrasos, además de que se llevan a cabo 107 obras sociales, casi 4 mil acciones de vivienda.

La fabricación de trenes continúa, se generan 11 mil empleos, en el Tramo 3 las obras avanzan a buen ritmo y sin descanso para cumplir el compromiso de inaugurar en diciembre de 2023”, destacó.

Previamente, el gobernador de Yucatán, Mauricio Vila, destacó que su gobierno ha apoyado la construcción del Tren Maya desde el primer día, ya que generará desarrollo económico y empleo a gran parte de la población del estado.

https://twitter.com/RIDNoticias/status/1620122204913696768?s=20&t=L2SCgQRPZVmorPh_37590A

Te recomendamos: 

Turista polaco sube a pirámide de Chichén Itzá; al bajar lo golpean y arrestan

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

El gobierno español publicará una lista de símbolos franquistas para que «sean retirados»

Esta iniciativa se suma a esfuerzos locales anteriores, que incluyen la retirada de símbolos en ciudades como Cuenca y se apoyan en la legislación vigente, como la Ley de Memoria Democrática.

Actividad económica se ‘estanca’ en agosto

La actividad económica en México se ‘estancó’ en agosto tras registrar un crecimiento de cero por ciento a tasa anual.

La UDLAP y Cultura CDMX unen fuerzas por una educación artística humanista

La Ciudad de México fue sede del Primer Encuentro de Escuelas de Arte, organizado por la UDLAP, la Secretaría de Cultura y la UNESCO, donde se abordaron los retos actuales de la educación artística, la inclusión y la transformación social.

Decretan cuatro nuevas zonas de refugio pesquero en México; dos están en Yucatán

Se decretó cuatro nuevos Acuerdos de Zonas de Refugio Pesquero en los estados de Yucatán, Colima y Baja California Sur.