Guanajuato va con ‘todo’ en seguridad; se fortalece con equipamiento y cursos profesionales

Fecha:

GUANAJUATO, GUANAJUATO.- El Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública de Guanajuato entregó este año 146 millones de pesos en equipamiento.

Así lo dió a conocer el gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, quién agregó que también se dio acompañamiento a los municipios para la homologación y mejora de sueldos; y a través del Fondo Estatal para el Fortalecimiento de la Seguridad Pública Municipal, para el ejercicio fiscal 2022, que fue de 200 millones de pesos, y que llego a su cuarto año de aplicación, se estarán ejerciendo más de 146 millones 338 mil pesos para la adquisición de equipamiento y vehículos; y 49 millones 929 mil pesos en servicios de profesionalización en 43 cursos especializados para los integrantes de las instituciones municipales de seguridad.

El Consejo Estatal de Seguridad Pública resaltó que la seguridad es prioridad. Créditos. Gobierno del Estado de Guanajuato
Durante la XVII Sesión Ordinaria del Consejo Estatal de Seguridad Pública, se presentó el Informe de Actividades 2022, del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, donde se destacó las diferentes acciones llevadas a cabo para la coordinación, comunicación y colaboración entre la sociedad y los tres niveles de gobierno, en el cumplimiento de acuerdos y políticas en materia de seguridad.

En su intervención, el Gobernador de Guanajuato ratificó el fortalecimiento de la seguridad estatal con la participación de los tres niveles de gobierno y de todos los sectores de la sociedad; integrados en un Consejo Estatal en el que se tiene el compromiso de trabajar unidos y coordinados para asegurar la paz y la tranquilidad de las familias guanajuatenses.

El Consejo Estatal de Seguridad Pública resaltó que la seguridad es prioridad. Créditos. Gobierno del Estado de Guanajuato
Se llevaron a cabo 4 sesiones del Consejo Estatal de Seguridad Pública, como máximo órgano colegiado en materia de seguridad, donde se dio voz a la ciudadanía a través de sus representantes ciudadanos, así como las instancias municipales, con el intercambio de experiencias y estrategias de operación.

Por su relevancia, es importante destacar la asistencia a las sesiones, por parte de las y los Presidentes Municipales, donde registran el 100 por ciento de asistencia, 13 municipios; con el 75 por ciento, 14 municipios; 10 localidades al 50 por ciento y 8 con el 25 por ciento, en promedio; sólo el municipio de San Miguel de Allende, no asistió a ninguna sesión en el 2022.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Guanajuato Capital presenta el festival “Viva Guanajuato” para celebrar las Fiestas Patrias

Del 12 al 16 de septiembre, la Capital de Guanajuato será sede del festival “Viva Guanajuato”, un encuentro que une gastronomía y cultura.

Acapulco será sede del Mundial de FootGolf 2026 con la participación de 900 jugadores de 60 países

El Campeonato Mundial de FootGolf 2026 se celebrará en Acapulco, Guerrero, del 27 de mayo al 7 de junio de 2026.

Fans decepcionados por el tiempo limitado de Lady Gaga en ‘Merlina’

Los fanáticos de Lady Gaga expresaron en redes sociales su decepción luego de la breve aparición de la cantante en 'Merlina'

Lleva III Coloquio Estudiantil Universitario el nombre de la feminista Guadalupe Ramos

Se realizará en octubre próximo en la capital de Jalisco, señala el Centro de Estudios de Género de la UDG. Un espacio de diálogo abierto desde las voces estudiantiles