Guanajuato impugna la reforma judicial ante la Suprema Corte

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— El Gobierno de Guanajuato impugnó la Reforma al Poder Judicial ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), al presentar una controversia para combatir dicha modificación constitucional, la cual fue admitida por el máximo tribunal del país.

⇒ De acuerdo con la lista de notificaciones de la Suprema Corte, se trata de la controversia 286/2024 que fue presentada por el Gobierno de Guanajuato contra el Congreso de la Unión y las legislaturas locales que aprobaron la reforma judicial.

De esta forma, Guanajuato se convirtió en la primer entidad en presentar una controversia constitucional para combatir la reforma judicial. El asunto fue turnado al ministro Juan Luis González Alcántara Carrancá para que determine el procedimiento a seguir y elabore un proyecto sobre el asunto.

El pasado jueves, por mayoría de votos, el Pleno de la Suprema Corte determinó, de igual forma, que sí puede analizar la reforma judicial, luego de admitir la procedencia de una consulta a trámite elaborada por jueces y magistrados federales.

La decisión de darle entrada provocó que la ministra Lenia Batres acusara que ese trata de un escenario de “golpe de Estado”:

“La Suprema Corte estaría dando un auténtico, y lo digo con todas sus letras, golpe de Estado al pretender someter a control constitucional el trabajo del poder constitucional reformador que ha participado en el proceso de reforma constitucional en materia de poder judicial. En el estricto cumplimiento de lo ordenado, en el artículo 39 constitucional, que establece que todo poder público dimana del pueblo y se instituye en beneficio de éste, que en todo momento tiene el inalienable derecho de alterar o modificar su forma de gobierno”, dijo.

Te recomendamos: 

SCJN analizará sus facultades para rebatir la reforma judicial

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Stephen King convierte a los pequeños pueblos en escenarios inquietantes donde florece lo más oscuro

Stephen King convierte a sus pueblos ficticios en metáforas sociales, donde el aislamiento, los secretos y el fanatismo revelan que la verdadera amenaza nace dentro de comunidades aparentemente tranquilas.

El verdadero miedo de las novelas de King proviene de lo más humano

Stephen King retrata la maldad humana como el verdadero horror, mostrando personajes atormentados por adicciones, obsesiones y fanatismo que revelan cómo los monstruos más peligrosos pueden habitar en la vida cotidiana.

¿Tu web carga lento? Cómo influye el hosting en la velocidad del sitio

La velocidad de carga de un sitio web es...

Stephen King y la infancia como territorio de horror y esperanza

Stephen King explora la infancia como un territorio marcado por la pérdida de la inocencia, el bullying y la amistad, mostrando cómo el horror se mezcla con la fragilidad humana en historias que trascienden el género del terror.