Llevan lo mejor de Guanajuato a la plaza La Isla en Mérida

Fecha:

MÉRIDA.— Del viernes 18 al domingo 20 de noviembre, los meridanos y visitantes podrán vivir una probadita de la cultura, la belleza natural y gastronomía del Bajío con la activación turística Visita Guanajuato 2022, la cual llegará a la Plaza La Isla de Mérida, Yucatán. 

De esta manera, los meridanos podrán conocer parte de la oferta turística y cultural de Guanajuato en plaza La Isla, donde estarán 14 productores de esa región, conocido por delicias como la cajeta de Celaya, las nieves de Dolores o la mermelada de fresa, que se cultiva sobre todo en Irapuato.

También, habrá comida típica de Guanajuato, estado que es conocido por platillos como enchiladas mineras, el fiambre estilo San Miguel de Allende, gorditas de Atotonilco, patitas de cerdo, entre otros. Además, habrá una presentación de mojigangas, que son como unas marionetas gigantes.

En La Isla también estarán presentes productores de marroquinería, que son bolsos y objetos de piel, y productores de destilados.  Asimismo, habrá artesanías de esa región y un karaoke dedicado al famosísimo autor guanajuatense, José Alfredo Jiménez.

”Del 18 al 20 de noviembre tendremos una activación turística en el Centro Comercial La Isla Mérida, con el objetivo de dar a conocer la belleza cultural, natural, arquitectónica e histórica de nuestro Guanajuato. Quédense al pendiente de nuestras redes sociales para conocer a los expositores y marcas que estarán participando”.

Además, este viernes 18 inicia el Festival del Globo en Guanajuato, en el que Yucatán es invitado de honor. Un total de 200 globos aerostáticos provenientes de todo el mundo pintarán de colores el cielo de León. Arrancará la ruta aérea Mérida-León, iniciando así la conexión de la Península de Yucatán con el Bajío.

Te recomendamos: 

Arranca el Festival ‘Sabores de Yucatán’

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

El Colegio de Urbanistas de México se suma al proyecto de rescate hídrico de la CDMX

La diputada local Miriam Saldaña presentó ante el Colegio de Urbanistas de México el proyecto de rescate hídrico que busca recuperar los ríos Becerra, Tacubaya y Magdalena, reconectarlos con el Viaducto Río de la Piedad y devolver vida al sistema hídrico urbano de la capital. El Colegio de Urbanistas de México, presidido por la Mtra. Nina Carolina Izábal Martínez, se suma a un plan integral para restaurar los cauces naturales de la ciudad, promover la cosecha de lluvia y fortalecer la resiliencia ambiental a través de espacios públicos sostenibles.

La STPS lanza SIQAL, una nueva plataforma para fortalecer la denuncia y protección laboral en México

La STPS lanzó el Sistema de Quejas y Accidentes Laborales (SIQAL), una herramienta digital que fortalece la denuncia y vigilancia laboral, promoviendo entornos de trabajo más justos y transparentes en México.

Layda Sansores entrega apoyos de los programas “Reactivación Económica“ y “Apoyo al Empleo“

Layda Sansores enfatizó que estos programas representan una transformación del modelo de desarrollo, reconociendo a las MIPYMES.

Se crearán hasta 120 mil nuevos empleos en la CDMX por el Mundial 2026

Crece expectativa laboral en CDMX por el Mundial 2026