Guanajuato brindó una explosión de sabores en ‘Baja Culinary Fest‘

Fecha:

TIJUANA.—  La gastronomía, los vinos y los destilados de Guanajuato cautivaron a cientos de tijuanenses y turistas durante Baja Culinary Fest 2023, festival gastronómico de referencia para Baja California y el norte de nuestro país.

Del 02 al 04 de noviembre, en Tijuana, la Secretaría de Turismo de Guanajuato, en conjunto con chefs, cocineras tradicionales, prestadores de servicios turísticos del segmento de destilados, y casas vinícolas representaron a la entidad en esta décima edición de Baja Culinary Fest 2023, donde se presentó el gran alcance del arte culinario y mixología guanajuatense.

Imagen

De Guanajuato participaron: Mayela Cárdenas, chef de la Casa Las Mercedes, de Guanajuato Capital; Lucy Noriega, chef dce Gastro & Resort, Guanajuato Capital; Javier Hernández, chef de Mestizo, Guanajuato Capital; Domingo Martínez, chef de Amatxi, Guanajuato Capital; Alejandra Maldonado, chef de Mi Küni, de León; Gloria Vázquez, cocinera tradicional de Dolores Hidalgo CIN; y Ma. De Jesús Olandez Camacho, cocinera tradicional de Salvatierra.

Así como Iván Velázquez, del Restaurante Santero ubicado en Salvatierra; Candy Pérez, de Tequila Corralejo de Pénjamo; y Alejandro González, de Herencia Mezcalera de Guanajuato A.C de San Luis de la Paz. Mientras que las casas vinícolas de Guanajuato que estuvieron presentes fueron: Viñedos San Miguel de Comonfort; Guanamé de San Felipe; San José Lavista, Cuna de Tierra, Tres Raíces, Santísima Trinidad de Dolores Hidalgo, Cuna de la Independencia Nacional.

En eta edición de la Baja Culinary Fest, Guanajuato estuvo en boca de 300 asistentes gracias a seis cenas maridaje en donde participaron los chefs guanajuatenses Mayela Cárdenas, Domingo Martínez, Javier Hernández, y Domingo Martínez; y tuvieron la oportunidad de degustar el vino de todas las casas vinícolas.

⇒ Los chefs guanajuatenses participaron también como jueces en el Concurso Culinario Estatal “Tierra Marina”, que puso a prueba sus sentidos al degustar y calificar grandes platillos de la gastronomía de Baja California.

Imagen

Asimismo, Guanajuato participó con una Barra de Gastronomía y degustaciones a cargo de la Chef Ale Maldonado en conjunto con las Cocineras Tradicionales: Ma. De Jesús Olandez Camacho, Gloria Vázquez, quienes dejaron un buen sabor de boca con la Tortilla Ceremonial Guanajuatense, las Largas, los Prestiños, y el Agua de Cedrón, platillos y bebida típica de la entidad.

Durante la Expo Gastronómica, Guanajuato tuvo su participación con la Isla Guanajuatense “Vive Grandes Historias”, en donde participaron 30 mil asistentes; y realizó una activación con un cubo caleidoscopio donde los asistentes disfrutaron el tomarse fotografías, aunado a esto se colocó un Photo Opportunitty de imágenes emblemáticas del estado de Guanajuato donde todas las familias se divirtieron a lo grande coloreando.

Te recomendamos:

Las Fiestas de Octubre 2023 rompen récord de asistencia

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

La estrella revelación de ‘El beso de la mujer araña’

“Quería contar una historia que abarcara todo el espectro de género”, afirma Tonatiuh, quien transformó su cuerpo para interpretar al escaparatista queer Luis Molina

Actualizan tarifas del transporte público en el Estado de México

El Gobierno del Estado de México publicó en la...

Adidas llega a acuerdo de resarcimiento con comunidad de Oaxaca tras plagio de huaraches

Adidas llegó a un acuerdo de resarcimiento con huaracheros de la comunidad de Villa Hidalgo Yalálag, Oaxaca, tras plagio de sus diseños.

¿Almacenamiento en la nube? La Profeco te orienta

La dependencia explica las ventajas que ofrece este tipo de resguardo de información