Guadalupe Murgía asume presidencia de la Cámara de Diputados

Fecha:

Foto: Crónica.

CIUDAD DE MÉXICO, 01 de marzo, (AlMomentoMX).- Con 387 votos a favor, la Cámara de Diputados designó a Guadalupe Murguía Gutiérrez como presidenta de la Mesa Legislativa para la conclusión del Segundo Año del Ejercicio de la LXIII Legislatura, el cual corresponde al primero de marzo al 31 de agosto de 2017.

Murguía rindió protesta y llamó a ser un puente entre el poder público y las demandas sociales. También, pidió no construir muros mentales o políticos entre las diferentes facciones, debido a que se necesitan acuerdos sociales que fortalezcan la confianza de la sociedad.

La legisladora se pronunció a favor de que el trabajo legislativo se enfoque para que exista un México seguro, transparente, con desarrollo y justo, asó como un gobierno austero, eficiente y confiable, y una economía con un profundo sentido social; de igual forma, destacó que los grandes retos nacionales e internacionales son nuevas oportunidades para el país.

Se pronunció en contra de pagar el muro y afirmó que es preciso rechazar las acciones injerencistas que agravian la soberanía, ya que se debe construir un diálogo de altura, dentro y fuera de la Cámara, con la sociedad mexicana, con los miembros de la comunidad internacional y con el resto de los poderes.

Por otro lado, el diputado, Javier Bolaños Aguilar agradeció el apoyo durante los seis meses al frente de la presidencia de la Cámara, quien dijo estar congratulado ya que considera que se logró en la Mesa Directiva un buen equipo de trabajo. “La pluralidad de ustedes siempre estuvo manifiesta, sin embargo, el interés de México prevaleció en nuestras decisiones”, afirmó.

AM-MX/mlac

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Profeco y Conapred colaboran por un consumo inclusivo para personas con discapacidad auditiva

No ser discriminada es un derecho básico como persona consumidora. Tres de cada 10 personas con discapacidad han sido discriminadas. La Lengua de Señas Mexicana permite establecer relaciones comerciales inclusivas

“El Jarocho”, la histórica línea ferroviaria que conectaba a Veracruz con la CDMX

El Jarocho fue inaugurado el 1 de enero de 1873 por el presidente Sebastián Lerdo de Tejada, y otra vez volverá a ser de pasajeros.

Policía de Ecatepec y Marina recuperan orden y paz en Los Héroes 1ª sección

El fraccionamiento era controlado por el grupo delictivo “Los 300”. Intervenciones municipales durante cinco meses, dieron paso a la ejecución del Operativo Restitución

El mercado de la IA en México alcanzará 65.4 mil millones de dólares en 2030 con crecimiento anual compuesto de 33.8% entre 2025 y...

México acelera la adopción de IA: finanzas, retail y manufactura marcan el paso