Grupo armado quema casas en Pantelhó, Chiapas

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.—  La disputa por el poder en el municipio de Pantelhó, Chiapas, continúa dejando acciones violento. Un grupo armado, encabezado presuntamente por miembros de la familia Herrera Abarca, quemaron dos viviendas de madera de lugareños vinculados con el grupo de autodefensas “El Machete”.

Los integrantes del denominado “Ejército Civil Indígena“ indicaron que con estos hechos violentos pretenden evitar que integrantes de “El Machete” reinstalen este miércoles en la sede de la presidencia al Concejo de Gobierno de Pantelhó, que hace tres semanas dejó la cabecera municipal.

“Cuántas casas más tenemos que quemar para que dejen en paz a nuestro pueblo. Ahora El Machete comenzará a sentir el dolor de lo que es que te quemen tu hogar, tu patrimonio como lo sufrimos muchas familias el 26 de julio del 2021”.

Un video difundido en redes sociales muestra el momento de cuando hombres armados y encapuchados derraman gasolina y prenden fuego a dos casas de madera, supuestas propiedades de agentes de la Policía Municipal que laboran con el concejo municipal respaldado por “El Machete”.

⇒ En la video grabación se oye la voz de un hombre que afirma: “Hoy fecha 24 de julio, no queremos Machete, ¡así que fuera Machete!“. “Sí, ¡fuera, fuera!“, responden otros.

Posteriormente, el mismo grupo difundió otro video en el que se observa como talan árboles para cerrar la carretera que conduce a la cabecera municipal de Pantelhó. “Venimos a tumbar los árboles para que no haya paso y no salgan los Machetes. Así quedamos”, se escucha una voz masculina acompañada de ruidos de motosierra.

El “Ejército Civil Indígena“ también pidió que le entreguen a los líderes del grupo “El Machete” para que paguen ante la ley los crímenes cometidos y por la desaparición de las 21 personas el 26 de julio de 2021 en Pantelhó, Chiapas.

Te recomendamos: 

Layda Sansores revela que ‘Alito’ Moreno vendió diputaciones en el PRI

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Fondo Semillas lanza la campaña “Madres que migran” para apoyar a mujeres migrantes embarazadas y sus hijas e hijos

Ante esta realidad, Fondo Semillas lanza la campaña “Madres que migran”, con el objetivo de recaudar 500 mil pesos para financiar a organizaciones que brindan atención médica, acompañamiento y espacios seguros a mujeres migrantes y a sus hijas e hijos pequeños.

Conoce la identidad cultural de Valle de Bravo a través de sus artesanías

Espacios que marcan personalidad local como el Mercado de Artesanías, el Centro Ceramista y la Plaza Mazahua, distinguen el corazón del arte popular vallesano

El Estado mexicano refrenda su compromiso con una vida libre de violencia para niñas, niños y adolescentes: firman pacto

El SIPINNA Nacional impulsa un Pacto Nacional por una Vida Libre de Violencia para la Niñez y la Adolescencia. La COMPREVNNA presenta el Plan de Trabajo 2025–2030, alineado al PRONAPINNA y al Plan Nacional de Desarrollo. Se fortalecen las Rutas PAVIP, modelo de articulación interinstitucional para la prevención, atención, violaciones graves, acceso a la justicia y protección especial.

25N: La desaparición de niñas y mujeres es violencia feminicida: 80 víctimas al día, 16 por ciento más en el primer año del gobierno

Niñas y mujeres desaparecidas entre enero y mayo 29 mil 558, la mayoría de 15 a 19 años. Amnistía Internacional suma a la desaparición la vulnerabilidad de las madres buscadoras