Grupo armado quema casas en Pantelhó, Chiapas

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.—  La disputa por el poder en el municipio de Pantelhó, Chiapas, continúa dejando acciones violento. Un grupo armado, encabezado presuntamente por miembros de la familia Herrera Abarca, quemaron dos viviendas de madera de lugareños vinculados con el grupo de autodefensas “El Machete”.

Los integrantes del denominado “Ejército Civil Indígena“ indicaron que con estos hechos violentos pretenden evitar que integrantes de “El Machete” reinstalen este miércoles en la sede de la presidencia al Concejo de Gobierno de Pantelhó, que hace tres semanas dejó la cabecera municipal.

“Cuántas casas más tenemos que quemar para que dejen en paz a nuestro pueblo. Ahora El Machete comenzará a sentir el dolor de lo que es que te quemen tu hogar, tu patrimonio como lo sufrimos muchas familias el 26 de julio del 2021”.

Un video difundido en redes sociales muestra el momento de cuando hombres armados y encapuchados derraman gasolina y prenden fuego a dos casas de madera, supuestas propiedades de agentes de la Policía Municipal que laboran con el concejo municipal respaldado por “El Machete”.

⇒ En la video grabación se oye la voz de un hombre que afirma: “Hoy fecha 24 de julio, no queremos Machete, ¡así que fuera Machete!“. “Sí, ¡fuera, fuera!“, responden otros.

Posteriormente, el mismo grupo difundió otro video en el que se observa como talan árboles para cerrar la carretera que conduce a la cabecera municipal de Pantelhó. “Venimos a tumbar los árboles para que no haya paso y no salgan los Machetes. Así quedamos”, se escucha una voz masculina acompañada de ruidos de motosierra.

El “Ejército Civil Indígena“ también pidió que le entreguen a los líderes del grupo “El Machete” para que paguen ante la ley los crímenes cometidos y por la desaparición de las 21 personas el 26 de julio de 2021 en Pantelhó, Chiapas.

Te recomendamos: 

Layda Sansores revela que ‘Alito’ Moreno vendió diputaciones en el PRI

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

La obra de King en el cine demuestra que el terror es también metáfora social

El legado de Stephen King en el cine refleja tensiones creativas, dramas humanos y metáforas sociales. Adaptaciones como El resplandor, Sueño de fuga, La milla verde y Carrie muestran cómo su obra trasciende el terror para explorar la condición humana.

Aluxes entre sombras y rituales: La tradición que refuerza la espiritualidad en comunidades mayas

Los Aluxes forman parte esencial de la cosmovisión maya como guardianes invisibles de la naturaleza. Su dualidad entre protección y venganza refleja valores ancestrales de reciprocidad, respeto y equilibrio en la relación entre humanidad y tierra.

Richard Bachman y la danza inquietante con el alter ego literario

Stephen King creó a Richard Bachman como un experimento literario para cuestionar su éxito. El seudónimo reveló su estilo inconfundible y dio origen a obras que exploraron la dualidad entre anonimato, fama y la identidad del escritor.

Stephen King demuestra que la disciplina puede transformar la escritura en un camino de supervivencia

Stephen King comparte en Mientras escribo su filosofía de disciplina, honestidad y rutina creativa, mostrando cómo la escritura se convierte en un oficio vital que le permitió superar adicciones, tragedias y mantener un legado literario único.