Grindr, app de citas gay, compartió datos personales de sus usuarios

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 3 de abril (AlMomentoMX).—   La aplicación para citas gay Grindr compartió a dos empresas y sin informar a sus usuarios, los datos que éstos eligen difundir en su perfil, incluido su ubicación y estatus de VIH, revelaron sitios como BuzzFeed News y Techcrunch.

Grindr es una aplicación que ayuda a la comunidad gay a encontrar citas. La transmisión de información de Grindr a las firmas Apptimize y Localytics, dedicadas a optimizar aplicaciones, fue identificada en principio por la organización sin fines de lucro noruega Sintef.

Grindr, fundada en 2009 y que cuenta con más de 3.6 millones de usuarios activos diariamente en todo el mundo, les facilitó a esas compañías información como el estado de VIH y la fecha de la última prueba.

Otros datos, entre ellos la ubicación GPS, número del teléfono móvil, género, edad, “tribu” (subcultura gay), interés del usuario (amistad o relación), correo electrónico, se transmitieron a través de “texto sin formato” o sin encriptar, lo que los hace vulnerables a piratas informáticos.

En respuesta, el jefe de tecnología de la app, Scott Chen, confirmó que si trabajan con Apptimize y Localytics; sin embargo, destacó que la información de los usuarios de Grindr no se vendió  a terceros y que “miles de empresas utilizan estas plataformas de gran prestigio”.

A través de comunicado, señaló que “la información limitada que se comparte con estas plataformas se realiza bajo estrictos términos contractuales” para garantizar el “más alto nivel de confidencialidad, seguridad de datos y privacidad del usuario”.

Afirmó que se limitó las informaciones proporcionadas al mínimo necesario; sin embargo, reconoció que “a veces, esos datos pueden contener informaciones relativas a la ubicación y al estatus VIH porque son informaciones que están” en la aplicación.

Investigadores y activistas temen que al asociar la información sanitaria con otros datos como la localización y la dirección de correo electrónico, los usuarios puedan ser identificados.

Para Cooper Quintin, del equipo de tecnología e investigación en seguridad de la organización Electronic Frontier Foundation, aseguró que esa “es una práctica especialmente mala que puede poner la seguridad del usuario en riesgo”.

Por su parte, James Krellenstein, integrante del grupo defensor de personas con sida ACT UP New York, afirmó que este hecho supone una “violación extremadamente flagrante de los estándares básicos” que esperarían de una compañía que se promociona como defensora de la comunidad gay.

Cabe resaltar que esta polémica tiene lugar en un momento en el que Facebook se encuentra en la mira de las autoridades, acusada de no haber protegido las informaciones de más de 50 millones de usuarios que han acabado  en manos de una firma de análisis de datos que las habría utilizado con fines políticos.

AM.MX/dsc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Ataque armado deja 7 muertos en Guanajuato; se trató de “una disputa”: Gobierno

Este sábado, un grupo armado disparó sus armas de fuego en contra de hombres que conversaban afuera de una tienda de abarrotes.

“Toma chocolate, paga lo que debes”: Claudia Sheinbaum exigió a Ricardo Salinas Pliego pagar sus deudas del SAT y en Estados Unidos

Sheinbaum señaló que en su gobierno “no habrá privilegios fiscales ni protecciones judiciales especiales”. Criticó abiertamente cómo el sistema judicial mexicano, específicamente en la Ciudad de México, ha otorgado suspensiones (medidas cautelares) que han favorecido a las empresas de Salinas Pliego, frenando el cobro de sus obligaciones.

Se forma la tormenta tropical ‘Narda’ en el Pacífico

Los meteorólogos tienen previsto que Narda se fortalezca en las próximas horas y podría convertirse en huracán para este martes.

Yucatán se suma al IMSS Bienestar. “Nunca me voy a alejar del pueblo de Quintana Roo”: Claudia Sheinbaum como parte de su gira de...

Recordó que en diciembre concluye la construcción del Hospital General Agustín O’Horán del IMSS Bienestar, el cual cuenta con una inversión de 4 mil 709 millones de pesos y beneficiará a 2.1 millones de yucatecas y yucatecos. Quintana Roo es la entidad número 23 que visita para informar los avances y las acciones que se llevan a cabo como parte de su primer año de gobierno