Gratis, cambio de identidad de género en actas de nacimiento

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 9 de junio (AlMomentoMX).- La Ciudad de México, a través de la Consejería Jurídica y de Servicios Legales (Cejur), inició la Campaña Cambio de Identidad de Género, sin costo.

El titular de la Cejur, Manuel Granados Covarrubias, indicó que quienes estén interesados podrán acudir a las oficinas de la dependencia, ubicadas en Plaza de la Constitución dos, piso dos, en la delegación Cuauhtémoc. En el horario de lunes a viernes de 10:00 a 15:00 horas, hasta el próximo 30 de junio.

Los requisitos son: ser mexicano mayor de 18 años, presentar original y copia de acta de nacimiento, identificación oficial y comprobante de domicilio.

El trámite para obtener la nueva acta de nacimiento también podrá ser solicitada a través de las jornadas de El Abogado en tu Casa; para conocer mayores detalles se puede llamar al 5658 1111, de Locatel, y al 55 4439 4208, así como del Registro Civil.

De 2015 a la fecha, en la Ciudad de México se han realizado mil 923 cambios de identidad de género; mil 294 personas pasaron del género masculino al femenino y 629, del femenino al masculino.

Granados Covarrubias destacó que otorgar nuevas actas de nacimiento a la comunidad Lésbico, Gay, Bisexual, Travesti, Transexual y Transgénero e Intersexual (LGBTTTI) garantiza su derecho a la identidad y les abre oportunidades en los distintos ámbitos de sus vidas, como la escuela y trabajo.

Indicó que en el artículo 11 de la Constitución de la Ciudad de México se reconoce la igualdad e identidad de personas y familias LGBTTTI. Además, castiga penalmente toda forma de discriminación por preferencia, orientación y características sexuales, expresiones e identidad de género.

Por su parte, la presidenta del Consejo para Prevenir y Eliminar la Discriminación (Copred), Jacqueline L´Hoist, destacó que los derechos a la identidad y a la igualdad son fundamentales para garantizar una vida digna.

La funcionaria recordó la reforma al Código Civil, en 2014, con la cual se avaló el derecho de toda persona al reconocimiento de su identidad de género, a través de un procedimiento administrativo ante el Registro Civil.

“Con esta medida nos volvimos un referente internacional y nos transformamos en la primera ciudad de América Latina donde las personas trans pueden obtener sencillamente su acta de nacimiento sin mediar examen médico, proceso quirúrgico ni litigio judicial alguno”, dijo.

L´Hoist celebró la decisión de la Consejería Jurídica de abrir procesos de gratuidad para las personas LGBTTTI que desean hacer su trámite de reconocimiento de identidad de género en sus actas de nacimiento.

“El derecho a la identidad y el derecho a la igualdad son fundamentales para garantizar una vida digna”, agregó.

AM.MX/dsc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Recolectan 7 toneladas de cacharros en Celaya

La Secretaría de Salud de Guanajuato desarrolló una estrategia de entornos limpios y seguros contra el dengue en Celaya,.

Gobierno de Chihuahua realizará Feria de Empleo de las Juventudes

La Feria de Empleo de las juventudes se llevará a cabo en el Centro de Convenciones de Chihuahua este miércoles 27 de agosto.

Abren tres estaciones más del Trolebús Mexiquense

Las estaciones Unión de Guadalupe, La Covadonga y Ejidal, del Trolebús Mexiquense, entraron en funcionamiento este domingo.

Estrena CDMX ‘paraísos’ para fumar mariguana

En estos puntos ‘4:20’, también hay personal del Gobierno que brinda orientación para tramitar un amparo para el autocultivo y autoconsumo de mariguana ante la Cofepris