Grandes expectativas para la edición Foodex 2022 con el Pabellón de México.

Fecha:

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER), junto al Consejo Nacional Agropecuario (CNA); se encuentran trabajando en la conformación del Pabellón de México en Foodex 2022. Este es el evento más importante de la industria de alimentos y bebidas de la región Asia-Pacífico; con un potencial aproximado de 2 mil 500 millones de consumidores; traducido como un tercio de la población mundial.

 

El Pabellón en el que trabajan, brinda la oportunidad de construir relaciones de negocios y crear un mayor crecimiento económico para las empresas y asociaciones de productores nacionales. Está enmarcado en la estrategia de diversificación de mercados para las exportaciones agroalimentarias y pesqueras de México, informó la dependencia federal.

Víctor Villalobos Arámbula, secretario de la SADER, participó en marzo pasado en la inauguración virtual del Pabellón México en Foodex Japón 2021. En este, enfatizó la reactivación en comercio e impulso de oportunidades que el mercado asiático ofrece a los productores mexicanos. También aseguró que para el actual gobierno de México, es importante que se fortalezca la presencia exportadora en Japón y Asia Oriental. Con ello la Secretaría y el CNA están emprendiendo acciones para el beneficio de las cadenas productivas del sector agroalimentario.

Lanzamiento de la Convocatoria del Pabellón de México en Foodex 2022

 

Durante el lanzamiento de la Convocatoria del Pabellón de México en Foodex  de la edición 2022: los productores, la agroindustria y autoridades federales y estatales, remarcaron que es sumamente importante promocionar las exportaciones de alimentos para lograr una recuperación más rápida de la crisis económica ocasionada por la pandemia sanitaria.

 

Las exportaciones agroalimentarias han crecido a un ritmo acelerado, comparadas al resto de la economía; colocándose por encima de otras fuentes tradicionales (como el turismo y el petróleo):

 

“México es hoy en día uno de los 10 principales exportadores de alimentos y, a través de la participación en eventos como Foodex, se busca consolidar esta posición y alcanzar una mayor presencia en los mercados más dinámicos del mundo”, comunicó la SADER.

 

La ciudad de Chiba, en Japón será la sede de Foodex 2022; que tendrá lugar del 8 al 11 de marzo. Durante los cuatro días del evento, se pretende recibir a más de 50 mil compradores de alimentos y bebidas de países como China, Corea del Sur, Singapur, Australia, Vietnam, Indonesia, Malasia y Japón. 

Lo anterior, vuelve a la feria un lugar idóneo para que los exportadores mexicanos tengan ventaja en las negociaciones de tratados comerciales, como el Acuerdo de Asociación Económica México-Japón y el Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico (TIPAT), explicó la SADER. 

 

Por otro lado, Humberto Jasso Torres, vicepresidente de Comercio Exterior del organismo; comentó sobre el compromiso de la organización hacia el objetivo de diversificar los mercados. Al mismo tiempo que valoró la participación de las 17 empresas que conformaron el Pabellón de México en Foodex 2021; aclarando que es un claro ejemplo de para la obtención de resultados positivos al trabajar en conjunto entre gobierno e iniciativa privada.

 

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

“Mejor que paguen sus impuestos”: Claudia Sheinbaum a Salinas Pliego

La presidenta Claudia Sheinbaum mandó un duro mensaje contra Ricardo Salinas Pliego con el que le recomendó pagar sus impuestos

Rocío Nahle supervisa entrega de apoyos en Álamo, Veracruz

Tras encabezar la entrega en Ixhuatlán de Madero, Rocío Nahle se trasladó al módulo ubicado en el plantel COBAEV 05 de Álamo.

El Gobierno de México reafirma su compromiso con el magisterio nacional y disposición al diálogo permanente en un marco de concordia y respeto

Entre los principales avances destaca el decreto presidencial que constituye la primera reforma desde 2007 al régimen solidario de pensiones del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) (Artículo decimo transitorio), para reducir la edad mínima de jubilación a 55 años. Otro de los grandes logros de 2025 es el aumento salarial del 10 por ciento al magisterio nacional, el segundo más alto en 40 años, lo que representa una inversión de 38 mil millones de pesos.

Crece 4.56% tráfico aéreo de los cuatro aeropuertos de Oaxaca

Tan solo en octubre, los cuatro aeropuertos oaxaqueños reportaron un tráfico aéreo de 302 mil 174 personas, 13.50 por ciento más.