martes, abril 1, 2025

Gran Premio de China 2023 es cancelado por “dificultades” generadas por la Covid-19

CIUDAD DE MÉXICO.— La Fórmula 1 confirmó este viernes que el Gran Premio de China no tendrá lugar en 2023 dadas las “dificultades actuales derivadas de la situación del Covid-19″ en la nación asiática. El campeonato comenzará el 5 de marzo en Baréin y se planeaban tener 24 carreras.

Ante esta situación, la organización está evaluando opciones alternativas para reemplazar el espacio en el calendario 2023 y proporcionará una actualización a su debido tiempo. La Fórmula 1 no ha visitado el circuito de Shanghái desde 2019.

“La Fórmula 1 puede confirmar, luego del diálogo con el promotor y las autoridades pertinentes, que el Gran Premio de China de 2023 no se llevará a cabo debido a las dificultades actuales derivadas de la situación del Covid-19”, indicó la organización en un comunicado.

https://twitter.com/F1/status/1598633916465926144?s=20&t=LSDfDeC3e0l6ksu-iK96gA

El Gran Premio de China fue cancelado en 2020 debido a la pandemia de Covid-19 y en las dos campañas posteriores el Gran Circo no volvió al país asiático, a pesar que lo hicieron con Japón y Australia, países que también salieron del calendario durante la pandemia.

En 2021, China firmó una renovación hasta la temporada 2025 y se ha visto obligado a cancelar su evento por cuarto año consecutivo, luego del aumento de contagios de Covid-19, pese a las medidas implementadas con la política ‘Cero Covid’, las cuales han originado protestas en las calles chinas.

⇒ El campeonato de 2023 comenzará el 5 de marzo en Baréin. El de China iba a ser el cuarto Gran Premio, tras los de Arabia Saudí y Australia. La Formula 1 mantiene sus intenciones por tener 24 carreras, después que este 2022 albergó 22.

Te recomendamos:

AICM suspende despegues y aterrizajes por banco de niebla

AM.MX/dsc

Claudia Sheinbaum informa que el gobierno de México prepara modificaciones legales para evitar liberación de cuentas financieras relacionadas con actividades delictivas

”En todo caso debe de haber un juicio de fondo para demostrar que deben ser liberados los recursos”, aseguró. ”Es indispensable que no haya impunidad, nosotros no vamos a proteger a nadie cuando haya un delito”, destacó. Se plantea la posibilidad de realizar modificaciones a la Ley de Amparo y a algunas leyes de procedimiento además de la Ley ORPI que ya se discute en el Senado, señaló el titular de la UIF, Pablo Gómez
Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Artículos relacionados