GRACIOSA HUIDA

Fecha:

Por Norma Meraz

 

Porqué el enojo de una sociedad mexicana empobrecida?

Esta pregunta tiene respuesta.

Los mexicanos claman por atención a sus problemas , viven asolados por la violencia, la inseguridad y la incertidumbre  en el porvenir . Además con mucho miedo.

 

Las expectativas creadas durante la campaña presidencial hace seis años y después por un programa de gobierno que no se ha cumplido , no se puede más que generar enojo en medio de la tristeza ante el incumplimiento de promesas hechas al calor de los aplausos y el ansía de poder. El enojo social es evidente.

Un gobierno que “ lucha” contra la criminalidad sin una estrategia y sin las herramientas necesarias , ha tenido que mandar a la guerra a un ejército cuyas atribuciones no son precisamente las del combate al crimen organizado. Es apto para defender la Soberanis, ayudar a la población civil en casos de desastres o emergencia, pero no para ser policías. Es una ofensa al Ejército usarlos para eso.

Ha quedado una sociedad indefensa frente al embate de la violencia .

Cómo, con qué y con quien a hacer frente el Gobierno a este problema si tiene una policía incapaz de actuar con estrategia , capacitación, armamento y salario adecuado?

Una economía disminuida , un nivel de endeudamiento que dejará hipotecado al país por muchos años; un sistema judicial que deja mucho que desear y ;un Congreso Federal  que  no legisla y cuando lo hace no lo hace muy bien ?

En medio de todo esto, un sistema de partidos políticos en crisis .

Ante este escenario , puede una sociedad empobrecida económica y moralmente vivir tranquila, contenta y emocionada? Definitivamente no.

El proceso electoral en el que estamos inmersos , abona al desorden y la descomposición socio-política del país.

Diputados, senadores, delegados políticos y funcionarios públicos , sin recato alguno , abandonan sus puestos para ir tras otro que les asegure fuero e inmunidad , olvidando el compromiso que asumieron de cumplir hasta el final con su mandato .

Los infelices que perdieron su techo, su cama, su familia su patrimonio y su escuela , por los sismos : Ahí se ven!

Los funcionarios comprometidos con la reconstrucción, ya se fueron . Hicieron la graciosa huida. Pero y los recursos  destinados para ello? En dónde quedaron ?

 

Aunque incomode,  Digamos la verdad!

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

INE no puede solicitar reintegro de remanentes de financiamiento de partidos: TEPJF

El TEPJF revocó el acuerdo del INE por el que buscaba que el partido Morena reintegrará más de 364 millones de pesos que se calificaron como remanentes de los recursos que recibió para la campaña federal de 2024.

Economía mexicana se estancó en octubre: Inegi

La economía mexicana se vio severamente afectada por la contracción del sector secundario, según datos del Inegi.

Diputado del PAN exige investigar a Luisa Alcalde por exhibir datos Edson Andrade

Lo que encendió la molestia no fue solo el contrato en sí, sino que, según el legislador, se revelaron datos personales sin consentimiento.

Rojo de la Vega alerta sobre falta de recursos rumbo al Mundial 2026

Alessandra Rojo de la Vega presentó iniciativas ante el Congreso capitalino para que las alcaldías reciban el predial y el pago de agua generado en vialidades secundarias, con el fin de fortalecer servicios, mantenimiento urbano e infraestructura rumbo al Mundial 2026.