Godoy debe dejar de fabricar delitos y ponerse a investigar casos de desapariciones en CDMX

Fecha:

Ciudad de México.- En los últimos momentos de su mandato como titular de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX), Ernestina Godoy enfrenta fuertes críticas por la supuesta negligencia en el abordaje de desapariciones en la capital. El diputado local del PAN y presidente de la Comisión Especial de Atención a Víctimas, Luis Chávez García, la acusa de cerrar las puertas a los familiares de personas desaparecidas, calificando su trabajo como insuficiente.

Chávez García señala que, a pesar de la urgencia y gravedad del problema, Godoy parece más enfocada en la “fabricación de delitos” que en atender la problemática de las desapariciones en la Ciudad de México. Además, critica la falta de asignación de presupuesto adecuado para instituciones clave como el Instituto de Ciencias Forenses, la Fiscalía Especializada en Desaparición y la Comisión Local de Búsqueda.

El diputado destaca que el presupuesto destinado a la Comisión de Búsqueda en 2021 y 2022 fue del 0.01 por ciento del presupuesto de la CDMX, y para el 2023 y 2024 se mantendrá en la misma proporción. Estos escasos recursos, según Chávez, no reflejan la prioridad necesaria para abordar el problema de las desapariciones, y calcula que se asigna aproximadamente de 5 a 7 mil pesos por persona desaparecida.

Chávez lamenta la falta de empatía y disposición de las autoridades, destacando que las familias de las víctimas son quienes realizan gran parte del trabajo de búsqueda, mientras la Comisión de Búsqueda de la Ciudad de México enfrenta carencias significativas en personal y recursos. Además, subraya la grave crisis forense que también afecta la capacidad de respuesta de las autoridades ante este problema.

La crítica del diputado resalta la necesidad urgente de políticas públicas efectivas, así como la asignación de recursos adecuados y un compromiso real por parte de las autoridades para abordar la crisis de desapariciones en la Ciudad de México.

 

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Vive la “Semana de Educación Financiera para el Retiro” con Afore SURA en la UAM-Cuajimalpa

La Semana de Educación Financiera para el Retiro tendrá una duración de tres días, en la que podrás registrarte a partir de las 10:00 horas en la entrada del Ágora, para tener acceso a pláticas impartidas por distintos ponentes y actividades interactivas como una rifa exclusiva.

Djo traerá su energía retrofuturista al Pepsi Center en marzo de 2026

Djo, el proyecto musical de Joseph Keery, llegará al Pepsi Center el 25 de marzo de 2026 con su álbum The Crux, una experiencia retrofuturista que mezcla emoción, sonido y energía escénica.

Quintana Roo, presente en la Feria Mundial de Turismo de Londres

La Feria Mundial de Turismo de Londres es considerada uno de los eventos más influyentes del sector turístico a nivel mundial.

Crecen las exportaciones mexicanas: análisis de Skandia

De acuerdo con el Equipo de análisis de Skandia, la estructura de las exportaciones pone de manifiesto la preeminencia de la manufactura, pues en el periodo enero-septiembre de 2025 los bienes manufacturados representaron alrededor del 91.2% del valor total de las exportaciones, mientras que los productos agropecuarios, petroleros y extractivos no petroleros representaron la parte restante.