Gobierno de Puebla dará casa a familia afectada por el socavón

Fecha:

PUEBLA.- El Gobierno de Puebla consensó con la familia afectada por el socavón que se generó en el municipio de Juan C. Bonilla, y adquirirá el terreno en el que se les construirá una casa.

El gobernador Miguel Barbosa informó en rueda de prensa que la familia Sánchez escogió un terreno ubicado en el Barrio San Isidro, a 600 metros de la entrada de Santa María Zacatepec, el cual comprará la autoridad estatal por un costo de 182 mil pesos.

Asimismo, a través de la Secretaría de Desarrollo Rural, se indemnizó a seis familias por las cosechas y terrenos de cultivo que perdieron. 

La primera fase del dictamen de peritos del Instituto Politécnico Nacional se entregó el 8 de julio y apuntó que la extracción intensiva de agua por muchos años, no sólo industrial sino de uso agrícola y doméstico, así como las condiciones climáticas, son las causas del socavón que surgió en el municipio de Juan C. Bonilla.

Con este fallo la autoridad estatal contradijo el dictamen de la Conagua que descartaba que la sobreexplotación de manto acuíferos fue la causante de la falla en la zona.

Continúa leyendo: 

 

VIDEO: Se registra socavón gigante en Juan C. Bonilla, Puebla

AM.MX/vgs

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Realizan jornada de reforestación en el Parque Nacional Pico de Orizaba

El pasado 26 de julio se realizó la segunda etapa de reforestación en las inmediaciones del Parque Nacional Pico de Orizaba, específicamente cerca del río Jamapa.

Apoyo a mayores de 30 años será para habitantes de los “Territorios de paz”

El programa social va dirigido a personas de 30 años en adelante que no cuenten con empleo formal y tengan hijos menores de edad.

No es porno, es violencia digital: la Ley Olimpia sí aplica para policías

Pero vamos dejando algo claro: la difusión de ese video no es libertad de expresión ni crítica ciudadana, es un delito, y se llama violencia digital, sancionado por la Ley Olimpia.

Devastan más de 4,200 m2 de selva baja en Tuxtla Gutiérrez

Devastaron vegetación natural correspondiente a selva baja caducifolia, en una superficie de 4 mil 247.59 metros cuadrados.