Gobierno propone destinar a Tren Maya más de 143 mil mdp en 2023, destaca nota del IBD

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- El Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2023 enviado por el Ejecutivo Federal a la Cámara de Diputados propone asignar 766 mil 675.2 millones de pesos para la realización de Programas y Proyectos de Inversión (PPIs) en cartera de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público los cuales incluyen proyectos de infraestructura gubernamental, económica y social, así como sus programas de mantenimiento y adquisiciones, entre otros, destaca una nota elaborada por la Dirección General de Finanzas del Instituto Belisario Domínguez (IBD).

El documento titulado “Los Programas y Proyectos de Inversión en el PPEF-2023”, elaborado por el investigador Vladimir Herrera González, explica que existen en cartera 1,543 PPIs de los cuales sólo 945 tienen asignación presupuestaria para 2023.De esos proyectos con asignación presupuestaria 319 son proyectos de inversión de infraestructura económica, a los que se les destinarían 633,752.0 mdp, lo cual representa 82.7% del monto total propuesto para asignar a PPIs.

Asimismo, detalla que los mayores incrementos porcentuales en términos reales se presentan en los rubros de Programas de Inversión de Infraestructura Gubernamental, que crecen 140.9% y los Proyectos de Infraestructura Social en 34.4%.

La nota del IBD refiere que catorce proyectos absorben el 48.0% de presupuesto propuesto para PPIS, siendo los proyectos con mayor participación: i) el “Proyecto Tren Maya”, que asciende a 143,073.3 mdp equivalente al 18.7%, ii) el yacimiento “Integral KuMaloob-Zaap”, que asciende a 28,584.8 mdp equivalente al 3.7% y el iii) proyecto “Campo Ixachi”, que asciende a 28,045.7 mdp equivalente al 3.7%.

En contraparte, el único decremento se observa en los Infraestructura económica en Pidiregas, que disminuyeron 13.2%, apunta el estudio.

La nota completa del IBD se puede consultar en la siguiente dirección electrónica: http://bibliodigitalibd.senado.gob.mx/handle/123456789/5741
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Stephen King convierte a los pequeños pueblos en escenarios inquietantes donde florece lo más oscuro

Stephen King convierte a sus pueblos ficticios en metáforas sociales, donde el aislamiento, los secretos y el fanatismo revelan que la verdadera amenaza nace dentro de comunidades aparentemente tranquilas.

El verdadero miedo de las novelas de King proviene de lo más humano

Stephen King retrata la maldad humana como el verdadero horror, mostrando personajes atormentados por adicciones, obsesiones y fanatismo que revelan cómo los monstruos más peligrosos pueden habitar en la vida cotidiana.

¿Tu web carga lento? Cómo influye el hosting en la velocidad del sitio

La velocidad de carga de un sitio web es...

Stephen King y la infancia como territorio de horror y esperanza

Stephen King explora la infancia como un territorio marcado por la pérdida de la inocencia, el bullying y la amistad, mostrando cómo el horror se mezcla con la fragilidad humana en historias que trascienden el género del terror.