Gobierno mexicano recupera documentos históricos de la Revolución e Independencia

Fecha:

Foto: Twitter @ConsulClaudiaF1

PHOENIX, 03 de junio, (AlMomentoMX).- Un conjunto de cartas y documentos históricos mexicanos, entre los que figuran misivas de Porfirio Díaz, Francisco I. Madero y recibos de las tropas de Pancho Villa, fueron rescatados de una colección particular en Arizona y donados al acervo histórico de México.

El conjunto formó parte de la colección privada de la familia de Jesús Franco, quien entre los años 1947 y 1954 fue cónsul de México en Phoenix, capital de Arizona, y en el pasado donó gran parte de sus archivos y biblioteca personal a la Chicano/a Research Collection, de la biblioteca de la Universidad Estatal de Arizona (ASU).

Su hija Laura Josefina French-Franco fue quien rescató los escritos que han sido donados al Consulado de México en Phoenix cuando revisaba las pertenencias de su madre Josefina Carrascoso de Franco, esposa de Jesús y quien en vida fuera una periodista y activista reconocida con la distinción de “Arizona Women’s Hall of Fame”.

“Cuando falleció estaba revisando sus documentos y encontré todo eso sin saber que existían. Son alrededor de 50 escritos que pertenecieron a mi bisabuelo (Aristarco Carrascosa), quien fue de España a Chihuahua (México) y estuvo involucrado en la política y la Revolución”, dijo a Efe French-Franco.

Señaló que su bisabuelo era un “amante de la Historia” y por su cercanía con los círculos de poder logró recopilar una colección de documentos, entre los que figuran telegramas del presidente Francisco I. Madero (1911-1913), cartas de Porfirio Díaz, así como varios oficios del Virreinato mandados desde España.

“Quería preservar esa parte de la Historia, porque hay documento de villistas, cartas de presidentes, algunas fotos y hasta una pintura del Cura Hidalgo (el independentista Miguel Hidalgo y Costilla) que fue adquirida por la familia en 1940”, comentó sobre el conjunto donado al consulado mexicano.

El pasado jueves se firmó un acta de donación para canalizar los documentos al Archivo Histórico Genaro Estrada del Acervo Histórico Diplomático de la Secretaria de Relaciones Exteriores mexicana, el segundo archivo más grande de ese país y recientemente reconocido por la Unesco.

La cónsul de México en Phoenix, Claudia Franco Hijuelos, dijo a Efe que con su contribución histórica la familia ha tendido puentes entre México y Arizona.

Agregó que la institución de la Secretaria de Relaciones Exteriores “se compromete a conservar los documentos históricos de la colección del cónsul Franco relacionados con la guerra de Independencia y con la Revolución de 1910, dos periodos cruciales de la historia de México”.

Una vez que la colección esté disponible para ser consultada en México, aseguró Franco Hijuelos, los investigadores e historiadores podrán por ejemplo acceder a una proclama fechada en 1812 por el hacendado José Antonio “El Amo” Torres, quien combatió en Guadalajara por órdenes del cura Miguel Hidalgo.

También un recibo de 1915, por valor 48 pesos por pacas de alfalfa, para la brigada villista de la División del Norte del Ejército Constitucionalista durante la Revolución Mexicana.

“Y desde luego documentos familiares con valor histórico como la constancia de ascenso del ciudadano Marceliano Carrascosa al grado de teniente en el Ejército Libertador que combatía contra el régimen de Porfirio Díaz en 1911”, detalló la cónsul.

Dentro de los documentos donados también se encuentra un borrador de la proclamación del “primer soldados del Ejército a sus compatriotas y amigos”, de José Antonio Torres, escrito entre 1812 y 1813, así como correspondencia de 1911 de “Fernando” a “Melo”, que se presume se tratan de Fernando y Manuel González Mantecón, hijos del ex presidente Manuel González (1880-1884).

AM-MX/mla

(Con información de EFE)

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Aeropuerto de Oaxaca rompe récord de afluencia

Es incremento en el tránsito diario es impulsado por la ampliación de la conectividad aérea y el interés creciente de visitantes por Oaxaca.

Accidente en autopista Córdoba-Veracruz deja un muerto y rapiña de cervezas

Este viernes 7 de noviembre se registró un fuerte accidente entre dos trailers sobre la autopista Córdoba-Veracruz, el cual dejó un muerto.

¡Orgullo nacional! Estudiantes mexicanos compitieron en la final de los Intercolegiales de Minecraft 2025 de Globant con una pista de Fórmula 1 inspirada en...

El equipo del colegio Algorithmics Metepec de México participó en la instancia final del torneo intercolegial que organizó Globant con un proyecto que recreo en Minecraft un lugar emblemático como Valle de Bravo, una ciudad sobre el Lago Avándaro, un asentamiento turístico en la Ciudad de México. En total, compitieron diez equipos de seis países de Latinoamérica.

Nuevo León fortalece su infraestructura turística

El Hotel Presidente InterContinental Monterrey cuenta con 293 habitaciones y 25 suites, tres espacios gastronómicos de alta cocina...