Gobierno mexicano exigirá visa de turista a venezolanos

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, MEX.- Este jueves, el Diario Oficial de la Federación (DOF) dio a conocer que, a partir del 21 de enero, se comenzará a exigir visa de turista a extranjeros de origen venezolano. Esto, con la finalidad de frenar la migración “irregular” hacia Estados Unidos.

Desde noviembre del año pasado, el gobierno de México ya contemplaba fijar requisitos de entrada mas estrictos a venezolanos. Lo anterior, tras un fuerte aumento de las detenciones en la frontera de ciudadanos de la nación sudamericana que huyen de la crisis en su país.

“Se ha identificado un incremento sustancial de nacionales de la República Bolivariana de Venezuela que ingresan al territorio nacional con supresión de visa con una finalidad distinta a la permitida.”, explica la disposición.

Asimismo, la norma señala que más de un tercio del total de venezolanos que ingresaron a México, entre enero y septiembre del 2021, buscaron finalmente llegar a Estados Unidos.

Este endurecimiento podría afectar los planes de muchos venezolanos; quienes pagan a traficantes de personas para que les ayuden a escapar de la situación vivida en su país, como lo es hiperinflación. Además de la inseguridad y deterioro de servicios.

LEE: Masacre en Colombia cobra la vida de tres venezolanos

Hasta octubre de 2021, había unos 5.9 millones de venezolanos refugiados y migrantes en el mundo; más del 80% de ellos en América Latina y el Caribe, según cifras de la ONU.

La medida ha sido criticada por organismos de derechos humanos como Amnistía Internacional; quien aseguró, a fines de diciembre, que esto podría tener “graves repercusiones” en la vida de millones de venezolanos.

En el último año, México ha registrado niveles récord de migrantes. La gran mayoría provenientes, principalmente, de Centroamérica, Sudamérica y el Caribe; que cruzan su territorio con la esperanza de llegar a Estados Unidos en busca de una vida mejor.

Con información de Reuters

TE PODRÍA INTERESAR:

De enero a abril de 2020 un promedio de 160.73 mujeres fueron brutalmente golpeadas diariamente

AM/AMT

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Anuncian inversión de 60 mdd para fortalecer la infraestructura energética de Yucatán

Se trata de una inversión de 60 millones de dólares de las empresas Vive Energía y Riverstone Holdings para nuevos clústeres fotovoltaicos.

Mon Laferte regresa a los escenarios mexicanos con su tour Femme Fatale 2026

Mon Laferte presenta su gira Femme Fatale 2026 con conciertos en Mérida, Puebla, Querétaro, Guadalajara, Monterrey y Ciudad de México, donde interpretará las canciones de su nuevo álbum lleno de pop alternativo, jazz y colaboraciones destacadas.

“El Cuate”, presunto asesino del alcalde Carlos Manzo

“El Cuate” era originario de la colonia Miguel Hidalgo de Apatzingán, Michoacán, y era familiar de un hombre apodado “El Prángana”.

Black Label Society encenderá el Velódromo Olímpico con una noche de puro heavy metal

Black Label Society regresará a la Ciudad de México el 23 de abril de 2026 en el Velódromo Olímpico. Zakk Wylde liderará una presentación cargada de poder, virtuosismo y nuevos temas como “Broken and Blind”. Preventa Banamex el 6 de noviembre.