Gobierno llega a un acuerdo con sectores empresarial y obrero sobre subcontratación

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- Empresarios y obreros llegaron a un acuerdo con el Gobierno de México respecto a la iniciativa de ley para regular la subcontratación, propuesta por el Presidente Andrés Manuel López Obrador.

Las empresas del país dijeron que iniciarán de inmediato el proceso para regularizar sus plantillas en el marco de la iniciativa presentada por el Ejecutivo.

Específicamente, el esquema de reparto de utilidades planteado por la iniciativa del Ejecutivo en la que no se podrá subcontratar personal, no ha quedado suficientemente definido, ni socialmente debatido.

Debido a esto, se planteó discusión abierta entre los sectores para definir un sistema de reparto de utilidades justo, equitativo y que evite la discrecionalidad en su pago. Este proceso de consulta se iniciará para ser resuelto previo a la discusión de la iniciativa.

Ante la envergadura de la reforma y sus impactos operativos, las empresas solicitaron un plazo de tiempo para llevar a cabo este proceso. Por ello, se solicitó al Poder Legislativo posponer al mes de febrero de 2021 la discusión parlamentaria de la iniciativa para que en un plazo no mayor a 30 días pueda discutirse y en su caso aprobarse.

El Gobierno Federal hizo un llamado a las empresas que manejan nóminas para que dejen de desarrollar prácticas irregulares perjudiciales para los trabajadores como darlos de baja masivamente en diciembre.

El IMSS y el SAT harán un exhorto formal a estas empresas y de encontrarse irregularidades o posible actos delictivos se procederá de administrativa o penalmente.

Continúa leyendo:

T-MEC en riesgo, si se elimina la subcontratación

AMX/kmj

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

“El Jarocho”, la histórica línea ferroviaria que conectaba a Veracruz con la CDMX

El Jarocho fue inaugurado el 1 de enero de 1873 por el presidente Sebastián Lerdo de Tejada, y otra vez volverá a ser de pasajeros.

Policía de Ecatepec y Marina recuperan orden y paz en Los Héroes 1ª sección

El fraccionamiento era controlado por el grupo delictivo “Los 300”. Intervenciones municipales durante cinco meses, dieron paso a la ejecución del Operativo Restitución

El mercado de la IA en México alcanzará 65.4 mil millones de dólares en 2030 con crecimiento anual compuesto de 33.8% entre 2025 y...

México acelera la adopción de IA: finanzas, retail y manufactura marcan el paso

Refinería Olmeca, pilar de la autosuficiencia energética y orgullo nacional: Rocío Nahle

Rocío Nahle destacó que la Refinería Olmeca es el proyecto de infraestructura más importante realizado por Pemex en más de cuatro décadas.