Gobierno federal va contra ordenamiento urbano de Tulum

Fecha:

TULUM.- La Consejería Jurídica de la Presidencia de la República presentó un recurso de controversia constitucional contra un ordenamiento urbano y ambiental promovido por el Ayuntamiento de Tulum, en Quintana Roo, pues al parecer este presenta “graves faltas e incongruencias” y fomenta el deterioro ambiental de la región.

Las autoridades federales afirman que el municipio quintanarroense violenta las esferas de autoridad del Gobierno Federal con dicho ordenamiento, pues en materia ambiental se violan facultades de la federación.

Roberto Aviña, titular de Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), y Yadira Gómez, encargada de despacho en la región de la Península de Yucatán, explicaron que, pese que el gobierno encabezado por AMLO presentó la controversia ante la autoridades jurídicas, se realizarán mesas de trabajo entre los niveles de gobierno para llegar a un acuerdo en el que se respeten las atribuciones federales.

Ambos funcionarios indicaron que, si bien los ayuntamientos son autónomos en materia de desarrollo urbano, conforme al artículo 115 constitucional, hay facultades en materia ambiental que pertenecen a la federación.

Imagen

La controversia se generó tras al expedición del Programa Municipal de Ordenamiento Territorial, Ecológico y Desarrollo Urbano Sustentable (PMOTEDUS), un reciente instrumento de planeación urbana y política ambiental creado en Quintana Roo.

Imagen

El recurso fue presentado por el Poder Ejecutivo federal a través de su Consejería Jurídica, a cargo de Julio Scherer Ibarra, el 21 de mayo pasado y será visto por el pleno de la Suprema Corte de Justicia (SCJN) bajo el número de expediente 68/ 2021.

Este Ordenamiento ecológico-urbano es una figura inexistente en la legislación federal. Fue creado en Quintana Roo en 2018, a través de la homologación de la Ley Estatal de Asentamientos Humanos, bautizada coloquialmente como “Ley Casitas”, aprobada por la XV Legislatura.

Este PMOTEDUS densifica zonas inundables, fallas geológicas y áreas por donde corren los ríos subterráneos más grandes del mundo, con cavernas que albergan riqueza arqueológica y paleontológica de gran valor en Tulum.

El pasado 13 de abril la Semarnat advirtió que si el ayuntamiento presidido por el alcalde Víctor Mas Tah no revocaba el instrumento, procedería jurídicamente para invalidarlo, además de desconocerlo.

 

Continúa leyendo: 

 

Congreso de Quintana Roo analizará iniciativa para preservar la lengua maya

AM.MX/vgs

 

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

¿Qué pagar con tu tarjeta de crédito? Gastos recomendados

Dominar el uso estratégico de tu tarjeta de crédito...

“Toda disciplina creativa está en peligro”: Michael Connelly habla sobre los peligros de la IA

Connelly, creador de The Lincoln Lawyer y una de las firmas más leídas del thriller judicial, acaba de publicar The Proving Ground, una novela donde su personaje Mickey Haller se enfrenta a una compañía de IA implicada en un caso criminal.

¿Qué opinan los escritores acerca de utilizar IA? Tres encuestas lo revelan

Eso es lo que revela el nuevo informe “The AI Writer”, una investigación realizada por Gotham Ghostwriters y el analista Josh Bernoff, que encuestó a más de 900 escritores profesionales, desde autores de ficción y no ficción, hasta redactores corporativos, periodistas, ghostwriters y creadores de contenido.

Circular, y su apuesta por los vasos reutilizables en conciertos

Miles de vasos son desechados cada temporada en un...