Gobierno federal se hará cargo de nóminas de salud y magisterio de Sonora: Alfonso Durazo

Fecha:

SONORA.- Alfonzo Durazo Montaño, gobernador de Sonora, anunció que ante la crisis financiera en la que recibió la administración estatal y para permitir que se pueda incrementar la contratación de personal médico, el presidente Andrés Manuel López Obrador resolvió federalizar la nómina de los servicios de salud y magisteriales.

Explicó que con esta medida se busca, además, combatir la corrupción evitando desvíos de recursos a otras áreas, pues históricamente los pagos de estos dos sectores han sido destinados en ocasiones para solventar otras necesidades presupuestales del estado.

Esto ha provocado que existan rezagos en la atención a la nómina de quienes prestan sus servicios en materia de salud y educación.

Durazo mencionó “Dado que el gobierno se encuentra en quiebra financiera, si nos atuviéramos a los recursos del gobierno del estado no habría posibilidades de contratar al personal médico y de enfermería que se requiere para atender esta red de infraestructura de salud que en este momento se encuentra sumamente deteriorada, sin personal y sin equipamiento ni medicamentos”.

Durazo Montaño aseguró que esta decisión impulsará el sistema de salud de Sonora debido a que se podrá contratar más médicos y enfermeras, a la par que la Secretaría de Hacienda y el Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi) ayudarán en la rehabilitación de la infraestructura sanitaria deteriorada.

Te recomendamos:

Rafael Acuña es el nuevo Presidente del STJ de Sonora

AM.MX/esg

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Honda celebra 60 años de su primera victoria en la máxima categoría

Honda logró su primera victoria durante el Gran...

EU bombardea otra presunta narcolancha en el Caribe; hay 6 muertos

Durante la noche atacaron a una presunta narcolancha en aguas del Caribe; presuntamente era operada por Tren de Aragua.

El 21% de los créditos hipotecarios en México están en riesgo de impago: Blun.M2

Terror financiero: historias reales de quienes ignoraron su deuda. El miedo y la negación convierten el hogar en una “casa embrujada”, pero una conversación a tiempo puede abrir la puerta a una salida real. Las historias “de terror” se repiten: herencias impagables, llamadas sin fin, acuerdos rotos. Lo que no se atiende a tiempo se vuelve una deuda heredada. Con Blun.M2, negociar deja de ser un misterio: reestructuras, descuentos y acuerdos concretos pueden marcar el inicio de una segunda oportunidad.

Despegar identifica una nueva tendencia de viaje impulsada por la música

El turismo musical se consolida como un fenómeno...