Gobierno federal se hará cargo de nóminas de salud y magisterio de Sonora: Alfonso Durazo

Fecha:

SONORA.- Alfonzo Durazo Montaño, gobernador de Sonora, anunció que ante la crisis financiera en la que recibió la administración estatal y para permitir que se pueda incrementar la contratación de personal médico, el presidente Andrés Manuel López Obrador resolvió federalizar la nómina de los servicios de salud y magisteriales.

Explicó que con esta medida se busca, además, combatir la corrupción evitando desvíos de recursos a otras áreas, pues históricamente los pagos de estos dos sectores han sido destinados en ocasiones para solventar otras necesidades presupuestales del estado.

Esto ha provocado que existan rezagos en la atención a la nómina de quienes prestan sus servicios en materia de salud y educación.

Durazo mencionó “Dado que el gobierno se encuentra en quiebra financiera, si nos atuviéramos a los recursos del gobierno del estado no habría posibilidades de contratar al personal médico y de enfermería que se requiere para atender esta red de infraestructura de salud que en este momento se encuentra sumamente deteriorada, sin personal y sin equipamiento ni medicamentos”.

Durazo Montaño aseguró que esta decisión impulsará el sistema de salud de Sonora debido a que se podrá contratar más médicos y enfermeras, a la par que la Secretaría de Hacienda y el Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi) ayudarán en la rehabilitación de la infraestructura sanitaria deteriorada.

Te recomendamos:

Rafael Acuña es el nuevo Presidente del STJ de Sonora

AM.MX/esg

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

SSP Veracruz reporta 21 detenidos y decomiso de armas, droga y vehículos en 15 municipios

La SSP Veracruz precisó que las personas detenidas, así como la droga, armas y vehículos asegurados, quedaron a disposición de la autoridad correspondiente

El panorama empresarial se ve afectado por las tensiones geopolíticas, la inflación y los aranceles, según encuesta mundial realizada por las cámaras de comercio

Las conclusiones de la Encuesta Económica Mundial 2025 de la Federación Mundial de Cámaras (WCF) de la ICC ofrecen un resumen de las perspectivas empresariales sobre cuestiones económicas clave en todas las economías que, en conjunto, representan el 90% del PIB mundial.

Justicia Atrapada: El Laberinto Legal de Evangelina López Guzmán

En un caso que se ha convertido en un...

Denuncia MC a alcalde de Benito Juárez por cierre del Estadio Ciudad de los Deportes

La denuncia estuvo a cargo del coordinador de MC, Royfid Torres González, y la concejala, Maribel Ramírez Zuñiga. Ambos acudieron ante el Órgano de Control Interno de la Ciudad de México para presentar la queja.