Gobierno expropia 51 inmuebles en Yucatán y QRoo para el Tren Maya

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— El Gobierno federal expropió 242 mil 627 metros cuadrados, correspondientes a 51 inmuebles de propiedad privada ubicados en los estados de Yucatán y Quintana Roo, que serán destinados para la construcción de obras de infraestructura del Tren Maya.

⇒ De acuerdo con la declaratoria publicada en el Diario Oficial de la Federación (DOF), los inmuebles se ubican en los municipios de Sudzal, Kantunil, Tinum, Uayma, Valladolid, Chemax, en Yucatán; así como en Lázaro Cárdenas y Puerto Morelos, en Quintana Roo.  

El dictamen técnico fue elaborado por Fonatur Tren Maya, y refiere que los inmuebles que se señalan en la declaratoria son “apropiados e idóneos” para la construcción y el funcionamiento del Tren Mayapor lo que resulta necesario expropiar los inmuebles de propiedad localizados en la superficie del Tramo 4”.

El primer decreto en favor del Tren Maya se emitió el 17 de enero de 2022 cuando el Ejecutivo federal, a través de la Sedatu, declaró la expropiación de 2 millones 410 mil 107 metros cuadrados de propiedad privada, ubicados en los municipios de Benito Juárez, Solidaridad y Puerto Morelos, en Quintana Roo, para la construcción del tramo 5 norte.

⇒ El último decreto de expropiación fue publicado apenas el pasado 15 de mayo, con la ocupación de una superficie de 8 mil 118 metros cuadrados de dos inmuebles de propiedad privada, ubicados en el municipio de Othón P. Blanco, en Quintana Roo.

En la nueva declaratoria se destaca que el “Tren Maya es el más importante proyecto de infraestructura, desarrollo socioeconómico y turismo del presente sexenio”. Tendrá un recorrido de mil 525 kilómetros y pasará por Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

Este es el tercer decreto en menos de 10 días que publica el gobierno federal para expropiar terrenos y vías necesarias para los proyectos prioritarios del presidente Andrés Manuel López Obrador: el 18 de mayo, la Secretaría de Marina expropió tramos de vías concesionadas a Ferrosur para el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT).

Mientras que el 22 de mayo pasado se expropiaron terrenos para la ampliación del Tren Suburbano, que conectará Lechería con el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA). Y ahora se suma la expropiación de 242 mil 627.34 metros cuadrados en Yucatán y Quintana Roo para la construcción del Tren Maya,.

Te recomendamos:  

Congreso de Perú declara a AMLO ‘persona non grata’

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

La educación sexual también se disfruta: JOYclub ofrece cursos sin censura

Porque nadie nace sabiendo, pero todos podemos aprender a disfrutar mejor. Informarse de manera adecuada y real es el primer paso para reconocer los deseos propios y del otro para disfrutar de la sexualidad de una forma más auténtica.

Inicia un nuevo ciclo de actividades en los Centros Comunitarios del DIF CDMX

El DIF CDMX inicia un nuevo ciclo de actividades en sus Centros Comunitarios y CECAPIT, ofreciendo talleres diversos para el desarrollo integral de niñas, niños y adolescentes, con un enfoque en la transformación social y la participación comunitaria.

Gobiernos Federal y de la Ciudad de México encabezan inicio del nuevo Ciclo Escolar 2025-2026, tercero de la Nueva Escuela Mexicana

El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, afirmó que este nuevo año lectivo será un espacio para consolidar la Nueva Escuela Mexicana impulsada por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo

Finaliza “Operativo Vacacional de Verano 2025”; Profeco brindó más de 26 mil asesorías

A través de la conciliación, la institución recuperó 3.8 mdp en favor de la población consumidora