Gobierno estatal fortalece acciones con autoridades de Acapulco en atención de emergencias y desastres

Fecha:

Acapulco, Gro.- Con el objetivo de homologar criterios en la atención de emergencias y desastres, la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil impartió una capacitación dirigida a las autoridades de seguridad y de atención a emergencias de los tres órdenes de gobierno, destacamentadas en el municipio de Acapulco.

La capacitación se llevó a cabo en la Salón de Usos Múltiples del Parque Papagayo, siendo presidida por el secretario de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, Roberto Arroyo Matus, contando con la asistencia de autoridades de seguridad, protección civil y bomberos del municipio de Acapulco, además de autoridades estatales, y representantes de la Sedena, Marina y Guardia Nacional.

Estás acciones forman parte de un Programa Sectorizado de Capacitación de la SGIRPCGRO, implementado a las autoridades de los 81 municipios del estado, con el propósito de fortalecer las capacidades de coordinación y reacción en caso de una emergencia o desastre por cualquier fenómeno perturbador, todo en beneficio de la población guerrerense.

Entre los temas que se abordaron, destaca la “Evolución de la Protección Civil a la Gestión Integral de Riesgos”, “Importancia de la Elaboración del Plan de Protección Civil”, “Marco Legal de la Protección Civil en Guerrero”, “Responsabilidad Civil Objetiva en las Emergencias” y “Programas para la Atención de Emergencias y Desastres por Amenazas Naturales”.

Arroyo Matus reconoció la disposición y el compromiso de las autoridades de los 81 municipios del estado, quienes aseguró, han respondido satisfactoriamente al llamado del gobierno del estado, de fortalecer sus conocimientos en materia de protección civil y mejorando su capacidad de reacción en caso de cualquier eventualidad por algún fenómeno perturbador.

Comentó que este ejercicio se ha realizado exitosamente en los municipios de las regiones de Tierra Caliente, Norte, Sierra, Costa Chica, Centro y ahora en Acapulco, quedando pendiente por replicar en los municipios de las regiones Montaña y Costa Grande.

También se contó con la asistencia del Coordinador General de Protección Civil y Bomberos de Acapulco, Efrén Valdez Ramírez; la Directora de Enlace Turístico, Covadonga Gómez Huerta; la Directora General de Declaratorias de Emergencias y Desastres de la SGIRPCGRO, Shalom Rodríguez Ortiz; así como representantes de la Cruz Roja Mexicana y Cruz Ámbar.

 

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Impulsa CCE la campaña Invierte Elige en México

La presentación se llevó a cabo durante la conferencia de prensa de “México IA + Inversión Acelerada”, un encuentro de negocios sin precedentes que reunirá a inversionistas, líderes tecnológicos y representantes del sector público y privado para impulsar proyectos concretos de inversión en el país los días 12 y 13 de noviembre.

Niega FSTE que se obligue a servidores públicos a comprar ‘cachitos’ de Lotería

De acuerdo con el líder nacional del organismo, Marco García Ayala, esta información "carece de fundamento" y busca desestabilizar el ambiente laboral de la administración pública.

Analiza Claudia Sheinbaum instalar pantallas públicas para transmitir el Mundial 2026

Durante La Mañanera del Pueblo de este viernes 5 de septiembre, la mandataria informó que ya se gestiona con la FIFA los permisos necesarios para colocar pantallas en lugares públicos y así transmitir los partidos de la justa mundialista.

Día Internacional de las Mujeres Indígenas: Cartilla de Derechos de las Mujeres se traduce a 35 lenguas originarias

Se trata de un esfuerzo enorme que se lleva a cabo por primera vez en la historia para llegar a todos los rincones del país. Al corte de hoy, se ha realizado la traducción escrita en 35 lenguas y en formato audiovisual en 27; se continúa trabajando en 27 más. Se difundirá en 6 mil 700 escuelas, con el apoyo de 17 mil profesoras y profesores teniendo un alcance de casi 400 mil alumnos