sábado, junio 29, 2024

Gobierno del Edomex presentará denuncias penales contra exfuncionarios de Eruviel Ávila y Alfredo del Mazo

TOLUCA, ESTADO DE MÉXICO.- El subsecretario de Control y Auditoría del Gobierno del Estado de México, Luis David Fernández Araya, ha tomado una postura firme en la lucha contra la corrupción. Anunció que se promoverán denuncias penales contra exfuncionarios de las administraciones de los exgobernadores Eruviel Ávila y Alfredo del Mazo, debido a la detección de diversas irregularidades que configuran delitos graves.

Las anomalías se identificaron a través de un exhaustivo proceso de revisión que incluyó 842 auditorías, 4,201 inspecciones, 6,435 testificaciones, 3,830 reuniones, 229 acompañamientos y 91 seguimientos realizados entre el 1 de septiembre de 2023 y el 31 de mayo de 2024.

Estas acciones formaron parte de un esfuerzo integral de la administración actual para asegurar un manejo transparente y honesto de los recursos públicos.

Fernández Araya comunicó a través de sus redes sociales que las denuncias se presentarán ante la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM).

Las acusaciones abarcan delitos como fraude, robo, enriquecimiento ilícito, abuso de autoridad y delitos contra la hacienda pública, cometidos entre los años 2011 y 2023.

El subsecretario enfatizó que las acciones de control y auditoría permitieron determinar y documentar la posible configuración de estos delitos.

El subsecretario precisó que las conductas ilícitas detectadas implican el defraudar y causar daños patrimoniales mediante engaños, ya sea por acción u omisión, al erario estatal.

Esta situación subraya la gravedad de las acciones cometidas por los exfuncionarios y la necesidad de una respuesta contundente por parte del gobierno.

Luis David Fernández Araya destacó que estas acciones están en línea con los ejes rectores del Plan de Desarrollo 2023-2029 de la administración estatal, que incluyen cero corrupción, un gobierno del pueblo y para el pueblo, el estado de derecho y la austeridad.

La administración de Delfina Gómez ha dejado claro su compromiso con la transparencia y la rendición de cuentas, elementos esenciales para un gobierno eficaz y confiable.

El anuncio de las denuncias ha generado diversas reacciones en el ámbito político y social del Estado de México.

Mientras algunos sectores aplauden la iniciativa como una medida necesaria para combatir la corrupción y restaurar la confianza en las instituciones públicas, otros exfuncionarios y aliados de las administraciones anteriores han expresado su desacuerdo y preocupación por lo que consideran una politización de la justicia.

Con la presentación de las denuncias penales, se espera que la FGJEM inicie las investigaciones correspondientes para determinar la responsabilidad de los exfuncionarios involucrados.

La administración de Delfina Gómez, con el apoyo de Luis David Fernández Araya, continuará trabajando para esclarecer estos casos y sancionar a quienes resulten responsables, fortaleciendo así la transparencia y la integridad en el manejo de los recursos públicos.
AM.MX/fm

Artículos relacionados