VERACRUZ.— Veracruz se suma a la estrategia nacional para la atención del gusano barrenador del ganado, tras el anuncio del Gobierno de Estados Unidos de suspender temporalmente la importación de de ganado vivo, caballos y bisontes a través de los puertos de lo largo de su frontera sur.
La gobernadora Rocío Nahle informó que sostuvo una videollamada con el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, junto a los mandatarios de Campeche, Oaxaca, Tabasco, Chiapas, Yucatán y Quintana Roo, para coordinar acciones regionales y mitigar la propagación de esta plaga.
Gracias a las gobernadoras, gobernadores y secretarios/as de Agricultura de Campeche, Chiapas, Chihuahua, Coahuila, Durango, Nuevo León, Oaxaca, Q. Roo, Sonora, Tabasco, Tamaulipas, Veracruz y Yucatán. Unimos fuerzas en la lucha contra el gusano barrenador del ganado. pic.twitter.com/WkRPAgSTYx
— Julio Berdegué (@JulioBerdegue) May 12, 2025
Como parte del plan contra el Gusano Barrenador, se dispersan semanalmente más de 90 millones de moscas estériles en zonas focalizadas para romper el ciclo reproductivo del parásito, esta medida se aplicará de forma estratégica, en función de las zonas afectadas y bajo supervisión técnica especializada.
En ese sentido, la mandataria propuso que Veracruz sea la primera entidad en arrancar con las acciones coordinadas esta misma semana; posteriormente se realizarán trabajos similares en los demás estados del sur-sureste del país a fin de contener la propagación del gusano barrenador del ganado.
Además, Rocío Nahle solicitó el reforzamiento de las casetas de inspección ganadera con mayor personal del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria, a fin de garantizar el control sanitario sin entorpecer el tránsito.
El gusano barrenador, es una plaga que se erradicó de México en la década de 1990, sin embargo, decisiones del gobierno como cerrar una planta para producir mosca estéril, contrabando de ganado y cambio climático; hicieron que volviera y con fuerza. Así es su ciclo de vida: pic.twitter.com/g5P0Gl6YXG
— Nacho Lozano (@nacholozano) April 30, 2025
Te recomendamos:
AM.MX/dsc