Gobierno de Oaxaca e Iberdrola México iluminan la Catedral Metropolitana con tecnología de vanguardia

Fecha:

/COMUNICAE/

Se trata del primer edificio histórico beneficiado por el programa Oaxaca Brilla. Cuenta con 72 proyectores LED de distintas ópticas para resaltar la fachada y campanarios

El Gobierno de Oaxaca y la compañía energética Iberdrola México realizaron el encendido de luces de la Catedral Metropolitana de Oaxaca de Juárez, primer edificio histórico beneficiado con tecnología de vanguardia del programa Oaxaca Brilla.

Al encabezar esta actividad, el Gobernador Salomón Jara Cruz señaló que este proyecto de renovación y espíritu vanguardista iluminará durante los próximos 5 años 10 edificios del patrimonio cultural del estado, con una inversión de un millón de dólares por parte de Iberdrola México.

“Se trata de preservar la esencia y el valor histórico de los monumentos, realzando su belleza arquitectónica con iluminación artística y técnicas de vanguardia. Estos sistemas reducirán más del 50 por ciento el consumo eléctrico y disminuirán la huella de carbono de la ciudad, contribuyendo así a crear comunidades más sostenibles”, expresó.  

Ante el presidente de Fundación Iberdrola España, Fernando García, el titular del Poder Ejecutivo aseveró que esta innovación permite que el estado se posicione como potencia turística mundial. “Apostar por este programa es poner a Oaxaca en la mirada del mundo, refrendando así su sitio como el corazón cultural de México”, dijo.

En tanto, la directora general de Iberdrola México, Katya Somohano, indicó que el trabajo que realiza esta compañía eléctrica en el segmento de iluminación de patrimonio artístico llega por primera vez al país y a la entidad, con el objetivo de promover proyectos sociales e innovadores que contribuyan al bienestar de las personas.

En la Catedral Metropolitana, una joya del barroco oaxaqueño, se reemplazó la instalación eléctrica existente por una propuesta más respetuosa con el bien cultural, que incluye 72 proyectores LED de distintas ópticas y última tecnología que suman una potencia instalada de 3,400 watts para garantizar una mejor iluminación de la fachada y los campanarios.

Con el nuevo sistema, que cuenta con ópticas muy específicas para dirigir la luz y acentuar los elementos arquitectónicos, se da un mayor protagonismo a la representación de la Virgen de la Asunción, así como a los nichos con esculturas de santos que rodean la fachada. Cabe destacar que los proyectores tienen una vida útil de 100 mil horas, por lo que no se necesita un mantenimiento constante.

Junto a la Catedral Metropolitana también se iluminarán los templos de Santo Domingo de Guzmán, de San Matías de Jalatlaco, de San Felipe Neri, de la Preciosa Sangre de Cristo, de la Compañía de Jesús y de San Agustín, así como la Basílica de la Virgen de la Soledad, el Teatro Macedonio Alcalá y el Palacio de Gobierno de Oaxaca.

Con la empresa especializada Varona como aliada técnica, la Fundación Iberdrola México y el Gobierno Estatal trabajaron con el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), la Arquidiócesis y el municipio de Oaxaca de Juárez, para garantizar la preservación de estos 10 edificios de la capital oaxaqueña, cuyo centro histórico fue declarado Patrimonio Mundial por la Unesco en 1987.

Esta iniciativa social se trata de la primera acción derivada de la iniciativa Amigos por Oaxaca, impulsada en septiembre de 2023 por el Gobernador Salomón Jara y el Consejo Coordinador Empresarial (CCE), a fin de promover proyectos de alto impacto en favor del desarrollo económico de la entidad.

El programa está alineado a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU: Energía asequible y no contaminante; Industria, innovación e infraestructura; Ciudades y comunidades sostenibles y Alianzas para lograr los objetivos.

Fuente Comunicae

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Realizan jornada de reforestación en el Parque Nacional Pico de Orizaba

El pasado 26 de julio se realizó la segunda etapa de reforestación en las inmediaciones del Parque Nacional Pico de Orizaba, específicamente cerca del río Jamapa.

Apoyo a mayores de 30 años será para habitantes de los “Territorios de paz”

El programa social va dirigido a personas de 30 años en adelante que no cuenten con empleo formal y tengan hijos menores de edad.

No es porno, es violencia digital: la Ley Olimpia sí aplica para policías

Pero vamos dejando algo claro: la difusión de ese video no es libertad de expresión ni crítica ciudadana, es un delito, y se llama violencia digital, sancionado por la Ley Olimpia.

Devastan más de 4,200 m2 de selva baja en Tuxtla Gutiérrez

Devastaron vegetación natural correspondiente a selva baja caducifolia, en una superficie de 4 mil 247.59 metros cuadrados.