Gobierno de Nicaragua llama a “contramarcha”

Fecha:

Foto: Efe / De acuerdo con instancias gubernamentales, en Nicaragua se vive una tercera fase de represión, pues la vicepresidente, Rosario Murrillo, ahora criminaliza a los manifestantes calificándolos de “terroristas, golpistas y asesinos”.

MANAGUA, 11 de agosto (AlMomentoMx).- El Gobierno de Nicaragua llamó hoy a una “contramarcha” para mañana, luego de que los manifestantes autoconvocados citaron a una marcha contra el presidente Daniel Ortega, para reclamar la libertad de los “reos políticos”.

“Mañana la Caminata en Managua y en todo el país, durante el fin de semana nos manifestaremos exigiendo justicia y no a la impunidad, porque todos lo sabemos quiénes son los terroristas, los golpistas, los asesinos, los criminales”, dijo la vicepresidente Rosario Murillo, a través de medios del Gobierno.

La también primera dama se refirió con dichos calificativos a las personas que se oponen a que Ortega permanezca en el poder después de que unos 317 a 448 personas han muerto en protestas contra su administración en menos de 4 meses.

Las “contramarchas”, citadas los mismos días y a las mismas horas que las marchas de los autoconvocados, han sido consideradas por organismos humanitarios como una estrategia más de la represión gubernamental hacia las personas que piensan diferente al presidente de Nicaragua.

Según la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), Nicaragua vive una “tercera fase” de la represión gubernamental, “más ruda, más explícita y burocrática”, que es la “criminalización de manifestantes”, luego de la primera que consistió en agresiones a protestas callejeras, y la segunda, con ataques armados contra ciudades rebeldes, todas con saldos mortales.

La CIDH y la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (Acnudh) han responsabilizado al Gobierno de Nicaragua de “asesinatos, ejecuciones extrajudiciales, malos tratos, posibles actos de tortura y detenciones arbitrarias”, lo que el presidente Daniel Ortega ha negado.

Las protestas contra Ortega y Murillo comenzaron el 18 de abril, por unas reformas a la seguridad social, que finalmente fueron retiradas, y se convirtieron en la exigencia para que renuncie el mandatario, después de 11 años en el poder, entre acusaciones de abuso y corrupción en su contra.

(Con información de Efe)

AM-MX/mla

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

The Witcher estrena cuarta temporada con Liam Hemsworth como Geralt de Rivia

The Witcher regresa a Netflix el 30 de octubre con su cuarta temporada. Liam Hemsworth debuta como Geralt de Rivia en una historia marcada por la guerra, nuevas alianzas, personajes icónicos y el inicio del desenlace de la saga literaria.

Emily en París regresa con quinta temporada y nuevas aventuras en Italia

Emily en París regresa con su quinta temporada el 18 de diciembre en Netflix. Con nuevos escenarios en Roma y Venecia, la trama explorará el romance de Emily y Marcello, junto al regreso de Gabriel y un elenco reforzado.

Margot Robbie, la rubia más peligrosa: todas las veces que ha roto clichés en Hollywood

La australiana de 35 años es una de las actrices y productoras más destacadas de la industria. Pero, además, ha acabado con prejuicios misóginos en pantalla mejor que ninguna otra estrella.

Mujeres del sur de la capital alzan la voz en foro de economía solidaria

El Segundo foro Voces de Mujeres del Sur reunió a comerciantes, artesanas, productoras y cooperativistas de Xochimilco, Tláhuac, Tlalpan y Milpa Alta para visibilizar problemáticas como acoso, extorsión y precariedad, y proponer acciones de justicia social.