Gobierno de Michoacán iluminará el parador turístico de Sierra Chincua

Fecha:

MORELIA.— El parador turístico del Santuario de la Mariposa Monarca en la Sierra Chincua contará, por primera vez, con iluminación en el área destinada a recibir visitantes y servicios básicos, sin que exista ninguna afectación al hábitat de la especie, informó el secretario de Turismo de Michoacán, Roberto Monroy García.

El funcionario detalló que el tendido eléctrico se extiende por 3 kilómetros desde la carretera y será completamente subterráneo, lo que no solo salvaguarda los bosques, sino que también aísla cualquier tipo de asentamiento humano en la zona intermedia. La obra llega únicamente hasta el parador turístico, ubicado fuera del núcleo del santuario de hibernación.

“Este trabajo realizado con una inversión 100 por ciento estatal, representa un antes y un después para Sierra Chincua, al dotar por primera vez de energía eléctrica a la zona, de manera ordenada y sustentable”, apuntó Monroy García.

Imagen

Estos trabajos están apegados a la normatividad de la Reserva de la Biosfera de la Mariposa Monarca, lo que asegura el estricto cumplimiento de criterios de conservación. Además, la iluminación contempla sistemas de bajo impacto con luminarias dirigidas y controladas para evitar la dispersión de luz hacia el bosque, asegurando que no se altere el comportamiento de la fauna ni las condiciones naturales del entorno.

“El objetivo central es mejorar la calidad de vida de la comunidad y ofrecer mejores condiciones a los visitantes sin comprometer el equilibrio ambiental. Para reforzar este compromiso, se implementará un reglamento de uso que regule la operación del parador y mantenga la zona como un espacio ordenado y protegido”, apuntó Omar Gutiérrez García, director de Obras y Proyectos.

Con esta acción, el Gobierno de Michoacán no solo fortalece la infraestructura turística del santuario, sino que también abre nuevas posibilidades para el desarrollo comunitario, consolidando a Sierra Chincua como un referente de turismo sustentable en México.

Imagen

Te recomendamos: 

Oaxaca anuncia el Festival del Mole de Caderas 2025 y la Guelaguetza Ñuu Savi

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Yucatán brilla en la Paralimpiada Nacional con 36 medallas en la primera etapa

La selección de Yucatán que participa en la Paralimpiada Nacional Conade 2025 concluyó la primera fase de la competencia.

La igualdad de género se debate entre progreso y reacción

Una familia rural en Colombia adquiere destrezas digitales dentro de un programa manejado por la organización educativa Sole. Cerrar esa y otras brechas en camino a la igualdad de género está entre los ODS que se encuentran en una encrucijada

DIF Oaxaca dota de alimentos a 540 municipios

El DIF Oaxaca garantiza el acceso a una alimentación diaria y saludable en 540 municipios de la entidad, mediante diversos apoyos sociales.

Michoacán presente en China para tianguis turístico

Se promoverá desde la Noche de Muertos hasta la Mariposa Monarca