Gobierno de México consolidará trenes de pasajeros y de carga: Lajous Loaeza

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- Con la aprobación ayer de dos terceras partes de los Congresos de las Entidades Federativas a la Reforma del Artículo 28 Constitucional, el Estado mexicano retoma el derecho de utilizar las vías ferroviarias para prestar el servicio de transporte de pasajeros, afirmó el Titular de la Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario (ARTF), Andrés Lajous Loaeza.

Ante la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, el funcionario destacó que en esta administración iniciaron los estudios de tres proyectos férreos: el Tren México-Pachuca (105 km) en donde las personas que realizan este recorrido tendrán un ahorro de 25 por ciento de su tiempo de viaje, con 1 hora 20 minutos.

El Tren México-Querétaro (225 km), donde iniciaron los estudios con el acompañamiento de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena). El ahorro en tiempo para quienes cotidianamente hacen el viaje será de alrededor del 40 por ciento (se realizará en 1 hora con 40 minutos).

También se realizaron los estudios para que el Tren Maya tenga la operación de carga.

En conferencia de prensa, recalcó que el objeto de la reforma es impulsar desde el Estado los servicios de trenes de pasajeros.

Esto permitirá reducción del tiempo de recorrido, mayor seguridad, mejor calidad de vida, disminución de huella de carbono -más eficiente que otros modos de transporte-, y prestación a comunidades aisladas, porque en el proceso de privatización estaban conectadas con trenes de pasajeros que dejaron de operar.

En el Salón Tesorería de Palacio Nacional, el titular de la ARTF dijo que la reforma constitucional incorpora en su texto a los ferrocarriles (tanto para el transporte de pasajeros como de carga), y son áreas prioritarias para el desarrollo nacional en los términos del artículo 25 de la Constitución.

Para ello, el Ejecutivo Federal podrá otorgar asignaciones a empresas públicas o concesiones a particulares.

“La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo continuará y se acelerará el regreso de los trenes de pasajeros”, enfatizó.

En los siguientes años se tiene como objetivo en esta administración construir 3 mil kilómetros de vías férreas que permitan operar trenes de pasajeros y también se tiene como una prioridad fortalecer el servicio de carga.

Lajous Loaeza resaltó que en la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador regresaron los trenes de pasajeros. Y para poder operar los 2 mil 240 kilómetros que se pusieron en servicio, se crearon tres empresas públicas operadores de trenes: el Tren Maya, el Ferrocarril del Istmo de Tehuantepec y, con Banobras, “El Insurgente” México-Toluca.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

DIF Oaxaca dota de alimentos a 540 municipios

El DIF Oaxaca garantiza el acceso a una alimentación diaria y saludable en 540 municipios de la entidad, mediante diversos apoyos sociales.

Michoacán presente en China para tianguis turístico

Se promoverá desde la Noche de Muertos hasta la Mariposa Monarca

Restablece CFE el suministro eléctrico a la totalidad de los usuarios afectados en la Península de Yucatán

Realizaremos el análisis técnico necesario para determinar la causa raíz y prevenir recurrencia de eventos de este tipo, con la finalidad de dar cumplimiento a la instrucción de la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, e informar lo conducente a la sociedad.

La Inteligencia Artificial ya no es el futuro, es el presente

Expertos de Michael Page y TripleTen revelan las nuevas reglas para el crecimiento profesional en México