jueves, febrero 13, 2025

Gobierno de la CDMX y Sedatu unen esfuerzos para garantizar vivienda digna

Ciudad de México.- La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, y la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), representada por su titular Edna Elena Vega Rangel, sellaron un acuerdo estratégico para impulsar el programa Vivienda para el Bienestar, con el fin de materializar el derecho humano a una vivienda asequible en la capital.

Durante la firma del convenio en el Palacio de Ayuntamiento, Brugada Molina destacó: “Es una buena noticia […] garantizar el derecho a la vivienda asequible en la Ciudad de México sea una realidad”. El proyecto busca construir más de 200 mil acciones de vivienda antes de 2030, priorizando a familias históricamente excluidas.

Cifras clave del impacto:

  • 30,500 viviendas nuevas, reguladas o mejoradas.
  • 121 mil empleos directos y 182 mil indirectos generados por organismos como Infonavit y Conavi.
  • Reducción del rezago habitacional que expulsa anualmente a 30 mil familias hacia “la periferia de la periferia”, según la mandataria.

La titular de Sedatu, Edna Vega Rangel, precisó que la CDMX lidera esfuerzos nacionales con 26 mil viviendas nuevas a través de Infonavit y 3,300 escrituras en proceso. “La Ciudad de México es la entidad, creo que la única entidad, donde el Gobierno de la Ciudad está desarrollando un programa tan amplio de vivienda para la población que más lo requiere, y se ha demostrado”, resaltó.

Octavio Romero Oropeza, director del Infonavit, confirmó que las construcciones se orientarán a trabajadores con ingresos de hasta dos salarios mínimos, combatiendo así la gentrificación. Brugada Molina cerró con un llamado contundente: “Aquí queremos combatir la gentrificación y lo vamos a hacer con este tipo de proyectos”.

El convenio incluye mecanismos para reestructurar deudas impagables de créditos hipotecarios y promover la regularización de tierras, con apoyo del gabinete local en la identificación de predios estratégicos.

 

AM.MX/CV

Desmantelan laboratorio clandestino en Compostela, Nayarit

La FGR inició una carpeta de investigación por el aseguramiento del laboratorio clandestino en el poblado Zapotán.

La persistente corrupción

Estado de los ESTADOS

Artículos relacionados