Gobierno de la CDMX y Secretaría de Cultura revisan avances en restauración de templos dañados por el sismo de 2017

Fecha:

Ciudad de México.- El Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Martí Batres Guadarrama, y la secretaria de Cultura del Gobierno de México, Alejandra Frausto Guerrero, visitaron recientemente las obras de restauración en dos templos históricos de la ciudad, afectados por el sismo de 2017. Estos trabajos se llevan a cabo en coordinación con el Gobierno Federal y el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) para preservar el patrimonio histórico, cultural y religioso de México.

Durante la visita, Martí Batres subrayó la importancia de la reconstrucción de templos, parroquias e iglesias para el Gobierno de la República y el de la Ciudad de México, destacando que estos espacios no solo son vitales para el ejercicio de la fe, sino también poseen un alto valor cultural. “Aquí están cientos de años de acumulación artística y cultural, y son un gran patrimonio para México”, afirmó.

El recorrido comenzó en el Santuario de Nuestra Señora de los Ángeles, en la colonia Guerrero, Alcaldía Cuauhtémoc, donde se realizaron trabajos de apuntalamiento, colocación de protección en la cúpula y restauración de vitrales. La cúpula, que se desplomó en un 70% debido al sismo, fue uno de los principales focos de intervención. También se restauraron el camarín en la sacristía y los cimientos del inmueble.

La visita concluyó en el Templo de la Santa Veracruz, también en la colonia Guerrero, que sufrió daños adicionales por un incendio en agosto de 2020. Este inmueble del siglo XVI, catalogado como Patrimonio y protegido por la Ley Federal sobre Monumentos y Zonas Arqueológicos, Artísticos e Históricos, está siendo restaurado por especialistas del INAH, quienes han trabajado en la recuperación de la torre del campanario sur, consolidación de muros y restauración de yeserías, pinturas y vitrales.

Martí Batres informó que el Gobierno de México está en proceso de reconstruir alrededor de 3 mil templos en todo el país, de los cuales 300 se encuentran en la Ciudad de México. Las obras se concentran en las alcaldías de Álvaro Obregón, Azcapotzalco, Benito Juárez, Coyoacán, Cuajimalpa, Gustavo A. Madero, Iztacalco, Iztapalapa, Miguel Hidalgo, Milpa Alta, Tlalpan y Xochimilco.

Por su parte, Alejandra Frausto recordó que 3 mil 269 templos resultaron afectados por los sismos de 2017, de los cuales 2 mil 958 ya han sido restaurados y 235 están en proceso. Subrayó que estas acciones han generado 60 mil empleos a nivel nacional y que la reconstrucción de estos templos es esencial para mantener la identidad y el patrimonio cultural de las comunidades.

Frausto también destacó que en Tlaxcala, Guerrero y Chiapas ya se han entregado el 100% de los templos reconstruidos, mientras que en la Ciudad de México quedan 146 inmuebles por intervenir. Además, se han entregado guías de preservación para el mantenimiento preventivo de cada inmueble, resaltando la importancia de las técnicas constructivas originales.

Juan Carlos Fuentes Orrala, director general de Obras Públicas de la Secretaría de Obras y Servicios, explicó que el Gobierno de la Ciudad de México ha intervenido en 45 templos y capillas en 12 alcaldías, realizando trabajos como la eliminación de flora parásita, consolidación e inyección de grietas, y aplicación de pintura y impermeabilizante, en coordinación con el INAH.

Finalmente, el sacerdote del Templo de la Santa Veracruz, Juan Carlos Guerrero, destacó la importancia de integrar a la comunidad en estos procesos de restauración, ya que su participación es fundamental para la conservación del patrimonio histórico. “Es ahí donde se genera la sinergia que permite que estos bienes se conserven, cuando la comunidad los siente suyos”, concluyó.

 

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Ciudad Madero se alista para una nueva celebración del cine y la diversidad

La novena edición del Festival Internacional de Cine de Ciudad Madero reunirá cine, homenajes y formación artística con un jurado destacado, premiaciones y actividades que impulsan el talento y la diversidad audiovisual en México.

Cineteca Nacional y Filmoteca UNAM rescatan tesoros fílmicos en Acervos revelados

La muestra “Acervos revelados” reúne obras del IMCINE, Cineteca Nacional, CCC y Filmoteca UNAM para celebrar el Día Mundial del Patrimonio Audiovisual y promover la preservación del cine mexicano del 27 de octubre al 9 de noviembre.

¿Por qué Elvis Presley rechazó ‘Ha nacido una estrella’? el Coronel no se lo permitió

Elvis Presley quiso trabajar en esta película con Barbra Streisand, pero el Coronel no se lo permitió. Hubiese sido la película por la que lo habríamos recordado, pero su representante se negó a aceptar un papel que Elvis deseaba hacer.

Despliega Estados Unidos su mayor portaaviones en el Caribe en plena escalada con Venezuela

Un portavoz del Pentágono indicó en un mensaje en redes sociales que Hegseth ordenó que el USS Gerald R. Ford y su grupo de ataque se incorporen al Comando Sur (U.S. Southern Command) para "reforzar la capacidad de Estados Unidos para detectar, vigilar e interrumpir actores y actividades ilícitas que comprometen la seguridad y la prosperidad de Estados Unidos", según la publicación del portavoz Sean Parnell.