Gobierno de Evelyn Salgado emprendió la transformación de la Protección Civil en Guerrero

Fecha:

CHILPANCINGO, GRO.- La administración de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, emprendió la transformación de la Protección Civil en Guerrero, transitando de un sistema reactivo a uno más preventivo en beneficio de la población guerrerense, sostuvo el Secretario de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, Roberto Arroyo Matus, durante su comparecencia ante comisiones unidas del Congreso del Estado, dentro de la glosa por el primer informe de gobierno.

Este viernes, en la sala José Francisco Ruiz Massieu del Congreso del Estado, se desarrolló la comparecencia ante los diputados integrantes de las comisiones de Protección Civil, Desarrollo Urbano y Obras Públicas y de Vivienda.

El funcionario estatal dijo que la visión es lograr que la población se encamine hacia una Protección Civil más preventiva, y que no solo sea reactiva a la atención de casos de emergencia y desastres, para lo cual se trabaja en políticas públicas que desarrollen una verdadera gestión integral de riesgos, para lograr una población resiliente al embate de cualquier fenómeno perturbador.

Para lograrlo, informó que se trabaja en la capacitación y profesionalización del personal operativo y administrativo de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, además de la inversión que se realizó para adquirir equipamiento y herramientas de apoyo.

Durante el primer año del gobierno de la Maestra Evelyn Salgado Pineda, se han fortalecido los mecanismos de prevención y atención de emergencias en los 81 municipios del estado, mitigando los efectos negativos de los desastres registrados en los últimos meses, como lo fueron los ciclones tropicales Rick y Lester, además del descenso de los valores de temperatura en la pasada temporada invernal.

Arroyo Matus destacó la coordinación que existe con las autoridades municipales, con quienes se trabaja en conjunto para salvaguardar la integridad y patrimonio de los guerrerenses, prueba de ello, dijo, es la instalación de los 81 Consejos Municipales de Protección Civil, lo que refleja aún más el interés y la disposición para fomentar la cultura de la prevención de riesgos.

También señaló que se ha invirtió un millón 500 mil pesos para actualizar y ampliar el Atlas Estatal de Riesgos, el cual no ha sido actualizado desde hace más de 15 años, lo que conlleva a no contar con una herramienta clara y precisa de las adversidades y riesgos a los que se puede enfrentar la población en caso de un desastre.

Reconoció que aún falta mucho camino por avanzar en la materia, sin embargo, dijo que se han sentado las bases para emprender el cambio de políticas y acciones en el tema de Protección Civil, lo cual será una realidad con el apoyo de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda y los diputados de la LXIII legislatura del Congreso del Estado.

 

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

El encanto de Puerto Vallarta llega hasta Utah

El equipo de promoción del destino compartió información de primera mano sobre los principales atractivos de Puerto Vallarta.

Gran Premio de México atraerá a más de 314 mil turistas

Se calcula que la derrama económica por servicios turísticos, como hospedaje y alimentación, supere los 4 mil millones de pesos.

Crecimiento en agosto sorprende positivamente: SURA Investments

El crecimiento provino primordialmente de una fuerte aceleración en el sector primario (14.5%), pero el terciario también apoyó tras expandirse 0.5% en el mes (avances en comercio al por menor, al por mayor y en transporte).

Mara Lezama presenta estrategia promocional de Quintana Roo rumbo al Mundial 2026

La gobernadora Mara Lezama presentó el plan de trabajo y estrategia de promoción del Caribe Mexicano rumbo al Mundial de Fútbol 2026.