Gobierno de Bolivia anuncia intervención de servicios privados por posible colapso sanitario

Fecha:

BOLIVIA.- Ante el riesgo de colapso de los servicios públicos sanitarios y mortuorios por la pandemia de coronavirus, el gobierno de Bolivia comenzará a negociar la intervención de hospitales y cementerios privados.

Arturo Murillo, ministro de gobierno, detalló que “Vamos a empezar hoy día dos procesos, uno de expropiación o de intervención del hospital de Udabol de Santa Cruz (este), que tiene una capacidad de 400 camas y alrededor de 100 terapias intensivas, y en Cochabamba (centro) Univalle, que tiene una capacidad de más de 120 camas y alrededor de 20 de cuidados intensivos. Ambos hospitales pertenecen a universidades privadas.

El ministro también aseguró que “No se trata de quitarle nada a nadie. Si se expropia será a un precio justo”. Asimismo, anticipó que “en caso de que lleguemos a colapsar, vamos a intervenir cementerios privados”. Esto en referencia a la crítica situación en el sector funerario de Cochabamba, que, según estimaciones, podría sufirir un colapso en una semana.

Murillo explicó que la decisión fue tomada en conjunto con la presidenta interina Jeanine Áñez, quien se encuentra desde la semana pasada en cuarentena con un cuadro asintomático de Covid-19. Con 11 millones de habitantes, Bolivia suma más de 48.000 infectados y 1.807 decesos por la pandemia. Según estimaciones oficiales, Bolivia podría sumar unos 130.000 infectados en septiembre, cuando están previstas las elecciones para renovar presidente y vicepresidente y el parlamento bicameral.

Para hacer frente a la creciente demanda, Jeanine Áñez informó en su cuenta de Twitter de una convocatoria para contratar a más de 5 mil graduados en el área de salud. La mandataria también dio a conocer programas de apoyo económico a los municipios, micro y pequeños empresarios y desempleados.

AM.MX/iv

Continua leyendo: Miami: Nuevo Epicentro De La Pandemia Mundial, Marruecos Presenta Oportunidades De Inversión Para Mexicanos

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Encuesta revela que mexicanos votarían por Ricardo Salinas Pliego como presidente de México

El grito por la Independencia de México de Ricardo Salinas Pliego de 69 años de edad, habría destapado, según René Franco y Pepe Suárez, su interés por ser presidente de México.

HubSpot presenta Loop Marketing: un nuevo método para crecer en la era de la IA

Tras revolucionar el marketing con el método INBOUND,...

Se burla Donald Trump y celebra la cancelación del programa de Jimmy Kimmel

Donald Trump aseguró que la cancelación del programa de Jimmy Kimmel era una muy buena noticia para Estados Unidos

Suben a 22 los fallecidos por la explosión de pipa en el Puente de la Concordia

El último nombre que se sumó a la lista de víctimas mortales es el de Abril Díaz Castañeda, quien estaba en el Magdalena de las Salinas.